
La Sala Alcalá 31 reabre el 19 de febrero con una nueva exposición gratuita. Secundino Hernández en obras está dedicada los casi 30 años de trayectoria de este pintor madrileño. Esta será la primera muestra institucional en su ciudad natal y estará abierta hasta el 20 de abril.
Secundino Hernández es conocido por su enfoque reflexivo y experimental. Su obra combina influencias tan diversas como los grandes maestros españoles (Velázquez, Goya) y las vanguardias del siglo XX (Miró, Picabia). Además, utiliza técnicas innovadoras como el uso de hidrolimpiadoras —una máquina para limpiar superficies— para «esculpir» capas de pintura, lo que refleja su constante búsqueda de nuevos lenguajes visuales. Sus trabajos forman parte de importantes colecciones internacionales como la Rubell Family Collection en Miami o el Museo Jumex en México.
Recorrido por la obra de Secundino Hernández
La exposición reúne cerca de 70 obras, desde sus primeras piezas de 1996 hasta un políptico monumental de más de nueve metros, creado en 2025, que da la bienvenida a los visitantes. El recorrido no sigue un orden cronológico, sino que se organiza en cuatro secciones temáticas que exploran las principales preocupaciones del artista: el dibujo como base de la pintura, el tratamiento de las superficies como espacio plástico, la forma en la composición pictórica y el uso de la figura humana, una incursión poco habitual en su obra predominantemente abstracta.
La exposición es una buena oportunidad para adentrarse en el universo creativo de un artista cuya obra oscila entre lo gestual y lo meticuloso, desafiando etiquetas y explorando los límites del arte contemporáneo.