![exposicones gratis](https://offloadmedia.feverup.com/madridsecreto.co/wp-content/uploads/2022/10/06135124/exposicones-gratis-caprile-1024x683.jpg)
Aunque en una capital a veces parece difícil encontrar planes asequibles, las exposiciones gratis en Madrid son una alternativa cultural ideal cuando queremos seguir ampliando miras, pero no gastar dinero en ello.
Además, esta temporada se puede disfrutar de la visión de modistas contemporáneos, rememorar el pasado cultural y político o descubrir la parte artística del tarot.
Caprile Lorenzo
![exposiciones gratis Caprile](https://offloadmedia.feverup.com/madridsecreto.co/wp-content/uploads/2022/10/06135443/54081676402_19025322c3_c.jpg)
La exposición Caprile Lorenzo está dedicada al reconocido modista español Lorenzo Caprile, famoso por sus diseños de alta costura para la realeza, el mundo del cine y novias. La exposición se distribuye en las cinco plantas de la Sala Canal, dedicando a sus inspiraciones principales cada espacio, a saber: el arte barroco, el cine y la cultura italiana, la época del romanticismo y las modistas.
📍 Ubicación: Sala Canal de Isabel II (calle Santa Engracia, 125)
🗓️ Fechas: hasta el 30 de marzo de 2025
Colección Masaveu. Arte Español del siglo XX. De Picasso a Barceló
![](https://offloadmedia.feverup.com/madridsecreto.co/wp-content/uploads/2024/07/15153948/fundacion-cristina-masaveu-1024x683.jpg)
La Fundación María Cristina Masaveu Peterson presenta la exposición Colección Masaveu. Arte español del siglo XX. De Picasso a Barceló, una muestra gratuita que reúne cien obras destacadas de artistas como Picasso, Miró, Dalí, Sorolla y Barceló.
La exposición se compone principalmente de piezas provenientes de la Colección Masaveu, iniciada en los años 60 por Pedro Masaveu Peterson y ampliada por Elías Masaveu y la Fundación María Cristina Masaveu Peterson. También se incluyen obras de la colección personal de Fernando Masaveu.
📍Ubicación: Fundación María Cristina Masaveu (Alcalá Galiano, 6)
🗓️ Fechas: hasta al 20 de julio de 2025
Arte y Anatomía en el Renacimiento
Arte y Anatomía en el Renacimiento conmemora los 500 años del nacimiento de Juan Valverde de Amusco, médico y anatomista renacentista. La muestra explora su obra Historia de la composición del cuerpo humano, destacando la relación entre arte y ciencia en el Renacimiento a través de grabados, libros y ediciones.
📍 Ubicación: Biblioteca Nacional de España (paseo de Recoletos, 20-22)
🗓️ Fechas: hasta el 1 marzo
La Tiranía de Cronos
La Tiranía de Cronos es una exposición gratuita que reflexiona sobre el tiempo a través de más de 50 obras, incluyendo relojes históricos y retratos reales realizados recientemente por Annie Leibovitz. La exposición combina arte clásico y contemporáneo para explorar cómo percibimos el tiempo.
📍 Ubicación: Banco de España (calle de Alcalá, 48)
🗓️ Fechas: hasta el 29 de marzo
Generación 2025
La Casa Encendida presenta Generación 2025, exposición que reúne a los ocho artistas ganadores de la XXV edición de Generaciones, una convocatoria de la Fundación Montemadrid destinada a promover el arte joven. Seleccionados entre más de 300 proyectos por un jurado internacional, los artistas recibieron 10.000 euros para desarrollar sus propuestas, que abarcan diversas disciplinas contemporáneas. La muestra ofrece una plataforma para difundir el trabajo de estos creadores emergentes entre el público y la crítica especializada.
📍 Ubicación: La Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2)
🗓️ Fechas: hasta el 20 de abril