
La cultura, el arte, es uno de los refugios de los madrileños que resisten al verano en la capital, pero fuera de la M-30 la Comunidad de Madrid también tiene un programa especial para aligerar las tardes del estío. Este verano, las plazas transformarán sus plazas y calles en escenarios de arte vivo con el programa Arte vivo en la plaza, parte del festival Escenas de Verano 2025. Del 18 de julio al 7 de septiembre, once municipios de la región acogerán intervenciones artísticas gratuitas y participativas, acercando la creación contemporánea a todos los públicos fuera de los espacios tradicionales.
Un festival que saca el arte a las calles de la Comunidad
Durante casi dos meses, artistas como José Venditti, María Sánchez, Emmanuel Carvajal, Andrea Saiz y Checho Tamayo llevarán sus propuestas a plazas emblemáticas de municipios como Chinchón, Buitrago del Lozoya, Manzanares El Real, Bustarviejo, Rascafría-El Paular, El Escorial, Navalcarnero, Valdemorillo, Villaviciosa de Odón, Alcalá de Henares y Villalbilla. Cada encuentro, de noventa minutos de duración, permitirá al público disfrutar de performances, instalaciones, retratos en vivo y acciones colectivas.
Entre las propuestas destacan:
- Tiempo Villas de José Venditti: una creación sonora itinerante que graba y reinterpreta los sonidos cotidianos de cada localidad, tejiendo una red de memorias acústicas entre los municipios.
- Nostalgia de María Sánchez: una acción efímera en la que los asistentes colaboran para trasladar un haz de luz mediante espejos, simbolizando la fragilidad y la fuerza de la cooperación humana.
- Yo, en color de Emmanuel Carvajal: retratos abstractos y coloridos realizados en directo, donde cada participante se lleva su propia obra.
- Lo que se dice volar de Andrea Saiz: una performance inspirada en la paradoja del vuelo de la abeja, que invita a desafiar los límites de lo posible.
- Oxímoron de Checho Tamayo: una pieza que fusiona fútbol y danza, explorando el movimiento y la emoción colectiva.
Fechas y municipios participantes
- 18 de julio (19:30): Chinchón – Plaza Mayor
- 19 de julio (11:30): Buitrago del Lozoya – Plaza de las Religiones del Libro
- 20 de julio (20:00): Manzanares El Real – Plaza del Ayuntamiento
- 25 de julio (20:00): Bustarviejo – Plaza de la Constitución
- 26 de julio (20:00): Rascafría-El Paular – Plaza de la Villa
- 27 de julio (20:00): El Escorial – Parque Lorenzo Fernández Panadero
- 3 de septiembre (20:00): Navalcarnero – Plaza del Teatro
- 4 de septiembre (19:30): Valdemorillo – Plaza de la Constitución
- 5 de septiembre (19:30): Villaviciosa de Odón – Plaza de la Constitución
- 6 de septiembre (19:30): Alcalá de Henares – Plaza de los Santos Niños
- 7 de septiembre (11:30): Villalbilla – Parque del Arroyo de Tesoro
Escenas de Verano: teatro, circo, música y más
El festival Escenas de Verano no solo apuesta por el arte contemporáneo, sino que también incluye teatro, música, danza, circo y cine al aire libre en decenas de municipios, acercando la cultura accesible y descentralizada a todos los puntos de la región. Las plazas y calles se convierten así en auténticos museos y escenarios abiertos, donde el arte se vive y se comparte en comunidad. El programa empezará el 4 de julio y se extenderá hasta el 7 de septiembre. Puedes consultar la información por municipios en este enlace.