
A solo una hora de Madrid, el pueblo de Hita (Guadalajara) celebra este fin de semana, del 4 al 6 de julio, la 63ª edición de su emblemático Festival Medieval, el más antiguo de España en su género y Fiesta de Interés Turístico Nacional. Durante tres días, las calles empedradas y plazas de esta villa histórica se transforman en un auténtico escenario medieval, con vecinos y visitantes ataviados con trajes de época, balcones engalanados y un ambiente que revive la Edad Media con rigor y entusiasmo.
La programación de este año es especialmente vibrante y diversa. El viernes 4 de julio arranca con la inauguración del mercado medieval, música tradicional y un homenaje al actor Manuel Galiana, que será nombrado Hijo Adoptivo de Hita. Por la noche, las ruinas de la Iglesia de San Pedro acogen la representación de El Libro de Buen Amor, obra cumbre del Arcipreste de Hita, con Luis Huete como protagonista.

El sábado 5 de julio es el día grande, con visitas gratuitas a la Casa-Museo del Arcipreste, la iglesia y las bodegas tradicionales desde la mañana. A mediodía se celebra la teatral boda de Don Melón y Doña Endrina, personajes del Libro de Buen Amor, y durante la tarde el pueblo se llena de microteatro, animaciones y el tradicional desfile de personajes medievales. El gran torneo caballeresco, con justas a caballo y combates, es uno de los momentos más esperados, seguido de la función teatral Un Rey para un sueño en las ruinas de San Pedro, y una espectacular lucha medieval nocturna en el palenque, además de conciertos de música fantástica-medieval.
El domingo 6 de julio, la jornada se dedica a talleres, conferencias sobre música medieval, exhibiciones de danza y la despedida festiva con música y animación en la Plaza del Arcipreste. Durante todo el festival, no faltan el mercado artesanal, las visitas a cuevas y bodegas, la gastronomía tradicional y la presencia de las “botargas”, personajes enmascarados de origen pagano que recorren las calles con cencerros y cachiporras.