Nos encontramos inmersos en un mundo digital en el que las pantallas y la vida virtual ocupan, cada vez más, nuestras horas. Como contrapunto, necesitamos tocar tierra, palpar con nuestras manos, volver a las sensaciones más orgánicas y verdaderas. Es por eso que el DIY (Do It Yourself) se convierte en el refugio de miles de personas que, a través de diferentes disciplinas y artesanías, crean.
En menos de una semana, Handmade, el gran festival para hacer comunidad entre los amantes del DIY, llega a Madrid y todavía puedes hacerte con tus entradas (y con tu hueco en los talleres que más te interesen). Tras haber arrasado en su última edición en la Fira de Barcelona por la que pasaron 25.000 personas, se expande este año llegando hasta Madrid.
Desde la cerámica a la costura pasando por el lettering, el scrapbooking, la restauración de muebles o el collage, todo tendrá cabida en el Pabellón de Convenciones (Recinto Ferial Casa de Campo). Serán tres días (25, 26 y 27 de noviembre) de reuniones, talleres (reserva aquí tu plaza en los que más te interesen) y charlas impartidas por creadores, expositores, maestros e inventores. La imaginación y las artesanías como excusa para hacer comunidad y con un patrocinador oficial excepcional como Bauhaus.
Handmade es la gran cita que reunirá a las maestras y a los maestros del DIY; también es un laboratorio de ideas e inspiración. Aquí se expondrán nuevas herramientas, productos, técnicas, materiales… las últimas novedades del sector de la artesanía en un ambiente distendido y comunitario.
Apúntate a los talleres (algunos, con temática navideña)
Los asistentes tendrá la oportunidad de conocer a los profesionales del sector y aprender y compartir ideas a través de talleres, actividades y charlas. El objetivo del festival va mucho más allá del mero hecho de comprar: aquí se viene a aprender, a inspirarse, a conocer nuevas técnicas y a crear. Para ello, las caras más reconocidas del DIY (influencers de las artesanías) estarán presentes en estos tres días, desplegando todos sus conocimientos.
Además, los más pequeños tendrán oportunidad de experimentar y aprender en diversos talleres dedicados a ellos. Y no faltarán varias zonas de relax y ocio, un espacio de food trucks con bocados internacionales… un espacio por y para el aprendizaje, la creatividad y la inspiración.
En la agenda de talleres que se proponen para la edición madrileña, destacan algunos dedicados a las fechas navideñas: crea tus propios adornos de Navidad, tarjetas navideñas con troqueles y sellos, guirnaldas macramé, tote bag Merry Christmas, corona navideña con pintura de textura, mi árbol de Navidad… ¡y hasta un pueblo navideño en 3D!
También, cursos de iniciación (para el punto de cruz, macramé, mini tapiz de cuerda y lana…) para quienes quieran introducirse en el mundo de las artesanías. Y créenos: una vez entres, no querrás salir.