Índice
La Comunidad de Madrid implementará las medidas contempladas por el Gobierno nacional en el Boletín Oficial del Estado emitido por el Ejecutivo nacional en la mañana del jueves. Estas medidas entrarán en vigor hoy viernes 2 de octubre a las 22.00h. Así lo han hecho saber Enrique López, consejero de Justicia e Interior, y Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad, en una rueda de prensa que ha empezado a las 14:30h.
El Ejecutivo regional opina que “estamos ante una decisión jurídicamente nula” y por eso ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional. Se pide la revocación de la orden ministerial en la que se recogen las nuevas restricciones y se han solicitado medidas cautelares. El Gobierno regional ha insistido en que “el perjuicio que se deriva de la invasión de competencias que ha supuesto la orden mediante una utilización torticera del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud”.
A la espera de que el Gobierno regional publique un anexo al Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid esta misma tarde, ya se conoce cuándo entrarán en vigor las medidas anunciadas por el Gobierno central y se conoce, también, las siguientes cuestiones.
¿Cuándo entran en vigor las restricciones?
El viernes 2 de octubre a las 22.00h, tras cumplirse el plazo de 48 horas impuesto por el Gobierno central. Todavía no se multará y no se ha anunciado cuando se sancionará la violación de las restricciones. Existe la referencia de las medidas impuestas por la comunidad autónoma: entonces se empezó a multar pasados cuatro días.
¿Cuáles son los municipios afectados?
¿Se puede salir del municipio afectado?
No, no es posible. A no ser que esté justificado por distintos motivos (sanitarios, laborales, legales, educativos, judiciales, burocráticos, retorno a residencia habitual o asistencia a dependientes). En estos casos será necesario ser portador de un salvoconducto que acredite el desplazamiento.
¿Puedo moverme dentro del municipio?
Sí, no hay restricciones a la movilidad entre las zonas de salud de los municipios afectadas. Las medidas restrictivas de las otras 45 áreas quedan anuladas.
Con la excepción de Humanes, la zona de Reyes Católicos en San Sebastián de los Reyes y la localidad de Villa del Prado. Estas zonas siguen “confinadas” en base a los criterios de la Comunidad de Madrid.
¿Qué pasa con la hostelería?
Los bares, los restaurantes y las cafeterías están obligados a cerrar a las 23.00h y no podrán admitir clientes desde las 22.00h. El aforo se limita al 50% y se prohíbe el uso de la barra.
Más restricciones
- La hora de cierre del comercio será las 22.00h.
- Restricciones al aforo de lugares de culto, velatorios, establecimientos comerciales, hostelería, casas de apuestas, autoescuelas, instalaciones deportivas y academias.
- Las agrupaciones de personas (en espacios públicos y privados) se reduce a un número máximo de 6 personas, salvo si se trata de convivientes o en actividades laborales.
¿En base a qué criterios se imponen estas restricciones?
La imposición de las restricciones a los municipios más afectados se basa en tres condiciones necesarias para la aplicación de dichas acciones. Los umbrales establecidos y aprobados en el Consejo Interterritorial son aplicables a municipios de más de 100.000 habitantes y son los siguientes:
- Han de tener más del 10% de positivos sobre los test hechos en las dos semanas previas.
- La ocupación de las camas en Cuidados Intensivos por pacientes de Covid será superior al 35%.
- Se habrán notificado más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (medido hasta cinco días antes). Este criterio tiene un matiz: no se aplicará si el 90% de los casos son brotes no familiares identificados, controlados y comunicados.
¿Hasta cuándo estarán vigentes?
Se estudiará semanalmente y está previsto que se levanten cuando los diez municipios no cumplan con los tres criterios establecidos por el ministerio de Sanidad.
En Madrid Secreto te animamos a volver a disfrutar de tu ciudad cumpliendo con las medidas higiénicas establecidas por las autoridades sanitarias. Además, para mayor tranquilidad te informamos de que puedes realizarte el test COVID-19 aquí.
Foto de portada: Shutterstock