El invierno en Madrid no es como en otras ciudades de Europa. La nieve aparece un promedio de cuatro veces al año y, cuando lo hace, el paisaje queda lejos de parecerse al que ofrece Estrasburgo, ciudad de la Navidad (sí, hay una oficial).
Pese a todo, los planes navideños en la capital española y alrededores brotan como setas, siempre con un encanto único. Hay desde recorridos por el río Tajo en un barco de Papá Noel hasta rutas en bus para ver el alumbrado del distrito Centro. Por supuesto, este año vuelve el plan favorito para los amantes de la decoración y de las compras: pasear por los preciosos mercados navideños que se instalan en la capital.
Vuelve un mercado histórico
El jueves 28 de noviembre, justo el día que se encienden las luces de Navidad en el centro, el mercado de plaza Mayor (uno de los mejores de España según National Geographic) abrirá al público. Como cada invierno, guirnaldas, flores, artículos de broma, árboles navideños y otros muchos objetos para regalo rodearán la estatua de Felipe III.
Hasta el 31 de diciembre, este mercado con más de 100 años de historia se podrá visitar de domingo a jueves, desde las 10:00 hasta las 21:00 horas. Los viernes, sábados y vísperas de festivo estará abierto una hora más (hasta las 22:00 h).
Más fechas de apertura confirmadas para estas Navidades
Justo una semana antes de que llegue el mercado de plaza Mayor, el jueves 21 de noviembre, aparecerá La Navideña. Este oasis invernal con pista de hielo, mercado y zona gastronómica estará hasta en plaza de España hasta el 31 de diciembre (el horario aún no se ha confirmado).
En el paseo de Recoletos, la Asociación Madrileña de Oficios Artesanos (AMOA) organiza su clásica Feria de Artesanía de la Comunidad de Madrid. Más de 130 talleres participan en esta trigésimo séptima edición, que dará comienzo el domingo 1 de diciembre y terminará el lunes 30 del mismo mes. Abrirá todos los días de la semana menos el miércoles 25.