
Tener una dieta saludable se ha convertido en la nueva meta de la sociedad del siglo XXI. Sin embargo, muchos no saben que para lograrla hay que prestar atención a detalles como el recipiente donde se sirve.
“La cerámica sin certificar puede contener plomo o cadmio, que afectan al sistema nervioso o renal”, comenta el equipo de Mitu, una nueva tienda de cerámica en Andrés Mellado (número 8), a través de su cuenta de Instagram. “Y los platos de plástico son peores: al calentarse pueden liberar sustancias tóxicas, alterando las hormonas y el metabolismo”, afirma.
En Mitu encontramos tres colecciones de cerámica portuguesa totalmente artesanales, de talleres familiares que han desarrollado el arte de la alfarería generación tras generación. Además, Mitu cuenta con piezas de fábrica resistentes al calor, ideales para meter en el microondas, y algunos productos textiles (como manteles para el comedor) y de cristalería (copas y vasos). Presume de tazas, vajillas y objetos únicos para decorar la casa. Tiene hasta una sección de platos llanos de gres al peso en la que podemos llevarnos un kilo de ellos por 8 euros.
Mitu viene de la palabra quechua mi’tu, que significa barro. «Nuestra familia es de Ecuador y quisimos hacer un guiño a nuestros orígenes, por eso el nombre», explica Cristina, hija de la dueña y social media manager del negocio, a Madrid Secreto.
Más tiendas de cerámica en Madrid
La cerámica portuguesa no pasa de moda: la ciudad está repleta de tiendas que ofrecen vajillas artesanales al peso. A Mercadoria es una de las más virales (y accesibles, porque tiene locales tanto en la capital como en otros municipios cercanos), y Julietta una de las más baratas del centro.