
El Orgullo LGTBIQ+ 2025 en Madrid volverá a convertir la ciudad en el epicentro europeo de la diversidad, la reivindicación y la celebración. Este año, las fiestas se celebran del 26 de junio al 6 de julio, con un programa que combina actos políticos, manifestaciones, conciertos multitudinarios, cultura y propuestas alternativas que llenarán las calles y plazas de la capital de color y visibilidad.
Pregón, conciertos y desfile del Orgullo 2025
El pistoletazo de salida tendrá lugar con el tradicional pregón en la Plaza de Pedro Zerolo, que este año estará a cargo de los actores de Mariliendre y será el 2 de julio a las 20 h. Desde ese momento, la ciudad se llenará de actividades, con cuatro grandes escenarios repartidos en la Plaza de Pedro Zerolo, Plaza de las Reinas, Puerta del Sol y Plaza de España, donde cada noche se sucederán conciertos, espectáculos y sesiones de DJs.
El Pride Festival, que se celebrará del 2 al 6 de julio, contará con un cartel de artistas nacionales e internacionales de primer nivel, entre los que ya están confirmados Ana Torroja, Rozalén, Gloria Trevi, Pastora Soler, Chanel, Edurne, Falete, Nebulossa, La Plexy, Chumina Power y Lucky Love, entre otros muchos. Puedes consultar la lista completa en este artículo.
El acto central será la gran Manifestación Estatal del Orgullo LGTBIQ+, que recorrerá el Paseo del Prado desde la Glorieta de Atocha hasta la Plaza de Colón el sábado 5 de julio a partir de las 19 h. Este año, la marcha lleva el lema “20 años avanzando en derechos: Ni un paso atrás”, conmemorando el vigésimo aniversario de la aprobación del matrimonio igualitario en España y haciendo un llamamiento a la movilización frente a cualquier intento de retroceso en los derechos del colectivo, tanto a nivel nacional como internacional. Se espera la participación de alrededor de dos millones de personas, consolidando a Madrid como la capital del Orgullo más multitudinario de Europa.
Orgullo Crítico 2025
Durante toda la semana, Madrid acogerá decenas de actividades culturales, exposiciones, charlas, talleres y encuentros en torno a la diversidad y los derechos humanos. Además, colectivos alternativos y asambleas organizan el Orgullo Crítico, una manifestación paralela y autogestionada que reivindica un enfoque menos comercial y más combativo, centrado en la denuncia de la discriminación y la defensa de los derechos sociales y políticos de las personas LGTBIQ+. La manifestación del Orgullo Crítico será el 28 de junio a las 20 h y recorrerá Madrid desde la avenida de Guadalajara hasta
El Orgullo 2025 será especialmente reivindicativo: los organizadores alertan sobre la regresión de derechos en varias comunidades y países, y llaman a la movilización constante para proteger los avances logrados y exigir el desarrollo íntegro de la Ley LGTBI+ y Trans estatal, así como la aprobación de un Pacto de Estado contra los discursos de odio. Pero también será una gran fiesta popular, con desfiles, carrozas, fiestas al aire libre y una agenda musical que llenará las noches de Madrid de diversidad y celebración.