
Estos planes de verano en Madrid hacen que el calor que apaga la energía sea más llevadero. Por si a estas alturas no hay versión de Summertime que te alivie y ya estás falto de ideas, lo que necesitas es reconciliarte con la ciudad. Los parques, las playas de interior, las noches al aire libre, las terrazas y las piscinas están aquí para sacar el lado más refrescante de la ciudad.
Terrazas con vistas
1. Hotel Emperador
En plena Gran Vía se encuentra la piscina más grande de las azoteas madrileñas, con 14 metros de largo por seis de ancho. Es en el Hotel Emperador, situado en el número 53 de la mítica avenida, que dispone de un beach club de 1.000 metros cuadrados. Una terraza de récord por la que han pasado celebridades como Ava Gardner, Hemingway o Sofía Loren. Sus vistas son igual de privilegiadas.
📍 Gran Vía, 53 (centro)
2. Le Tavernier
Le Tavernier está en pleno corazón de Madrid, en la planta 8ª del Hotel INNSIDE by Meliá Madrid Gran Vía. Y las vistas del skyline son inmejorables. Sus más de 500 metros de terraza con alma marinera y sabor gallego son un oasis en el que tomar los mejores cócteles y compartir alguna ración con amigos. Los sábados el horario se estira hasta las dos de la noche, así que es el lugar perfecto para alargar las tardes de verano.
📍 Calle Gran Vía, 34 (centro)
Cines de verano
3. Cine Caliente
Sumándose al amplio abanico de cines de verano que se pueden encontrar en distintos espacios y distritos de Madrid, y bajo el título Cine caliente, los martes del 16 de julio al 20 de agosto el parque de la Bombilla acoge este verano un ciclo en el que se rompen las convenciones de las salas de cine. Las películas están comisariadas por La Juan Gallery. En el programa podrán verse clásicos como Grease comentada por Lydia Lozano y Lúa Gándara, o Crépusculo comentada por Lala Chus y Bertus.
📍 Paseo de la Senda del Rey, 82 (La Florida)
💸 5€
4. La Estival
El cine de verano vuelve a la plaza de España hasta el 15 de septiembre. La Estival contará con una gran pantalla de 120 m² para las proyecciones y una antesala gastronómica con 15 puestos, 5 más que el año pasado. Como es habitual, el audio se emitirá a través de auriculares estéreo inalámbricos que permitirán escuchar la película en versión original o doblada. El horario de apertura de puertas de lunes a viernes es a las 17:00 h y los sábados y domingos a las 12:00 h.
Como en años anteriores, habrá un amplio cartel de películas de estreno, pases especiales, monólogos y pódcast en directo, entre otras actividades que todavía no se han concretado.
Plaza de España (centro)
💸 Entradas: entre 10 y 20 €
Brunch
5. Terraza de Colón
Al brunch de la Terraza Colón no le falta nada. Incluye un cóctel de bienvenida, platos salados (como el bocatín de jamón ibérico o el tabulé de gambas) y dulces (como la bollería fresca o el yogur artesano). También hay un DJ para empezar las mañanas del fin de semana bien, como se merecen, y así aprovechar las horas más frescas del día.
📍 Plaza de Colón (centro)
💸 Desde 29,95 €
Conciertos de los Verano de la Villa
6. Carla Bruni
Supermodelo de los 90, antigua Primera Dama de Francia y cantante: Carla Bruni es la estrella internacional del cartel de los Verano de la Villa. La italofrancesa tocara sus melodías tranquilas y romántias el 28 de julio a las 22h en el patio central del Centro Cultural Conde Duque.
📍 Calle de Conde Duque, 11 (Conde Duque)
💸 25€
7. Algo Sorprendente
Veranos de la Villa ha conseguido que el concierto Algo inesperado se convierta en una tradición de las noches de estío madrileñas. Este año volverá a sorprendernos el próximo domingo 18 de agosto en el patio central del Centro Cultural Conde Duque. Solo se descubrirá el nombre del artista una vez esté en el escenario. En las cinco anteriores ediciones han tocado grupos de pop-rock alternativo como Vetusta Morla, Morgan y Carolina Durante, además de los cantaores María José Llergo y Kiko Veneno.
📍 Calle de Conde Duque, 11 (Conde Duque)
8. Conciertos Candlelight
En los escenarios más inesperados y a la luz de las velas Candlelight presenta una nueva programación de verano que va desde tributos a Vivaldi, Hans Zimmer, Coldplay o The Beatles hasta homenajes a artistas más cercanos como La Oreja de Van Gogh, Laura Pausini o Bad Bunny.
Estos conciertos tendrán lugar en espacios que siempre merece la pena revisitar –o visitar por primera vez, si aún no lo has hecho–. Hablamos del Ateneo de Madrid, el Círculo de Bellas Artes o el Palacio de los Duques de Santoña. Además, por ser verano, en algunas fechas concretas y en lugares cercanos a Madrid, la magia de Candlelight saldrá al aire libre en nuevas localizaciones para llevar su luz y su música al exterior.
📍 Varias localizaciones en Madrid y alrededores
Piscinas de Madrid
9. La playa de Parla
EL culmén de las piscinas municipales madrileñas es la playa de Parla: una piscina de agua salada. Incluso podrás elegir entre tumbarte en el césped o en la arena fina y disfrutar del sol. Con 3000 metros cúbicos de agua cristalina y tres vasos independientes, este recinto es uno de los secretos mejor guardados del verano a las afueras de la capital. Suele abrir desde mediados de junio a mediados de septiembre.
Avenida de América, s/n (Parla)
10. La piscina de la Casa de Campo
El Centro Deportivo de Casa de Campo se reformó en 2021, incluyendo la remodelación integral de tres de las cinco piscinas y la creación de una nueva de iniciación. Es una de las piscinas municipales de Madrid más apetecibles gracias al entorno privilegiado en el que se encuentra, rodeada de encinas y muy cerca del lago de la Casa de Campo.
En sus instalaciones se organizan todo tipo de clases deportivas acuáticas, para todas las edades, incluyendo clases de natación para personas con discapacidad. El centro también cuenta con un gimnasio de musculación.
Paseo Puerta del Ángel, 7 (Casa de Campo)
Fiestas populares
11. San Cayetano en Lavapiés
Crédito editorial: Shutterstock
En agosto Lavapiés y La Latina se visten de chulapa porque las fiestas ocupan medio mes y salvan los planes de verano nocturnos de los madrileños. Comienzan el fin de semana del 6 al 9 de agosto con San Cayetano, que este año se celebrará en el recinto ferial que estará ubicado en la plaza de Cascorro.
12. San Lorenzo en Lavapiés
Del 10 al 13 de agosto se celebran las fiestas de San Lorenzo. Como en años anteriores, los puestos y casetas se extenderán por las plazas de Lavapiés, Nelson Mandela y Cabestreros. Las actuaciones musicales, aún por confirmar, estarán en la plaza de Arturo Barea.
13. La Virgen de la Paloma
La verbena más grande del verano es la de la Virgen de la Paloma y su fervor solo es comparable al que despierta San Isidro. Son las fiestas que inspiraron la película de Jonás Trueba, La virgen de agosto y también un clásico de la comedia, La verbena de la Paloma, de 1963, protagonizada por Concha Velasco y dirigida por José Luis Sáenz de Heredia.
La Virgen de la Paloma culminan los casi 9 días de celebraciones que se sucederán durante la primera quincena del mes, y son del 14 al 17 del agosto. El centro neurálgico de estas fiestas es la carrera de San Francisco y la plaza de los Carros. Las actuaciones musicales serán en las Vistillas, como en años anteriores.
Parques acuáticos
14. Parque Warner Beach
Los amantes de los parques de atracciones están de suerte. Parque Warner Beach reúne lo mejor de la versión original del conocido parque temático trasladado a una experiencia acuática que incluye toboganes, piscinas y otras actividades al aire libre. Además, el recinto incluye zonas de descanso y tiendas con merchandising de los personajes de que han protagonizado nuestra infancia: los Looney Tunes.
A-4, Salida 22 (San Martín de la Vega)
15. Aquopolis de Villanueva de la Cañada
Ya sea en familia, con amigos o en pareja, Aquopolis es la propuesta ideal para darse un chapuzón de una manera divertida. El parque acuático cuenta con unas instalaciones que ofrecen alternativas adecuadas para todos los públicos como toboganes, piscinas, estanques… Y muchas más atracciones en las que el agua es el elemento protagonista.
Avenida Dehesa, s/n (Villanueva de la Cañada)
Desde 34,90 €
Playas y piscinas naturales
16. Pantano de San Juan
Ubicado a tan solo una hora de Madrid capital, el Pantano de San Juan es una de las zonas más visitadas por los madrileños durante el verano. El pantano es considerado como una de las playas naturales aptas para el baño y cuenta con numerosas opciones de ocio más allá de la natación, como chiringuitos, la práctica de deportes acuáticos y otras áreas ideales para organizar un pícnic con unas vistas increíbles.
Este año, el pantano también mantiene el reconocimiento de la bandera azul en el paraje de la playa de Virgen de la Nueva, por lo que no hay excusas para no darse un chapuzón en la que es considerada como ‘la playa de Madrid’.
San Martín de Valdeiglesias. Se accede a él a través de la M-501, conocida popularmente como la «carretera de los pantanos».
17. Las Presillas
Las espectaculares piscinas naturales de Las Presillas se encuentran a unos 80 km de la capital, en concreto, en la zona de Rascafría. El recinto dispone todo tipo de equipamiento, entre los que se pueden encontrar sendas, área de aparcamiento para vehículos, aseos, kioscos y zonas ajardinadas en las que descansar. Asimismo, la accesibilidad al paraje es realmente sencilla, pues cuenta con una ruta de autobuses que permite acudir desde Plaza de Castilla.
Por otro lado, la escapada hasta Las Presillas también permite realizar una inmersión en el entorno más allá de las propias piscinas. A poca distancia de ellas, se encuentran el Área Recreativa La Isla y el Monasterio de El Paular, lugares que merece la pena descubrir para enriquecer la jornada por la sierra madrileña.
Rascafría, Comunidad de Madrid. Para llegar desde Madrid hay que ir desde la A-1, desviándose hacia Lozoyuela, y luego tomar la M-604.
Degustar un buen helado
18. Töto Ice Cream
En Töto Ice Cream tienen dos helados estrella: el de manzana asada con canela es casi un clásico, que combina genial con el de nueces pecanas y toffee, y otro imprescindible es el de chocolate blanco con lima.
Esta heladería empezó en Malasaña de la mano del maestro heladero Hernán Rodríguez y desde 2022 cuenta con otras dos tiendas. Tienen obrador propio, porque además de helados tienen bollos, tartas, sándwiches y café de especialidad.
Gravina, 10 (Chueca); plaza de España, 9 (centro) y corredera Alta de San Pablo, 12 (Malasaña
Tarrina pequeña: 3,8€
19. Mistura
La carta de Mistura contiene helados de deliciosos sabores y otros postres que deleitan los paladares de aquellos que se acercan a uno de sus establecimientos. Con sus helados de fabricación artesanal y elaborados con productos locales, Mistura ofrece una textura única que cambia frente al propio comensal.
Una vez escoges el sabor y los toppings con los que se desea aportar un toque mágico, el helado es mezclado sobre una tabla de granito a baja temperatura para lograr la fusión óptima entre los ingredientes a instantes de ser degustado. Además, con el emplazamiento de sus locales en los sitios más transcurridos y de moda en la capital, siempre estarás a tiempo de disfrutar de un buen helado.
Varias localizaciones
Desde 2,6 €
Exposiciones: fresquitos entre arte
20. El Muro de Berlín. Un Mundo Dividido
20 metros originales del Muro de Berlín, 300 objetos de quienes habitaron a ambos lados, testimonios de personas que vivieron esta tremenda distopía que dividió la ciudad de Berlín (y el mundo entero) se reúnen en un solo espacio expositivo (Fundación Canal) durante todo el verano.
Sala Castellana 214 (Fundación Canal, Canal)
Entradas: a partir de 12 €.
21. PHotoESPAÑA
El gran evento de la fotografía en España se celebra este año hasta el 29 de septiembre con exposiciones que recorrer todo Madrid. Por ejemplo, las melancólicas fotografías, crudas, de Javier Campano (Barrios. Madrid 1976-1980) sobre la transformación de los barrios madrileños en los años 70. O Iwan Baan. Instantes en la arquitectura, quien con su trabajo fotográfico supo (y sabe) captar tanto las obras de los grandes arquitectos del momento como de las construcciones tradicionales del mundo (la encontrarás en el Museo ICO).
Diferentes ubicaciones.
Varía según la exposición (hay varias gratuitas)
22. CaixaForum Madrid
Este espacio nos saluda cada vez que pasamos por el Paseo del Prado con su inmenso jardín vertical. En su interior, las veladas de verano se convierten en refugio del calor en sus «Noches de verano», con diferentes actividades nocturnas, visitas a las exposiciones, momentos musicales…
Paseo del Prado, 36 (barrio de las Letras)
Según la actividad.
Pequeñas escapadas, verbenas y mucha agua, aunque no caiga una gota del cielo. En julio y agosto la ciudad continúa, pero a otro ritmo, y los planes de verano en Madrid permiten olvidarnos de las alertas por alta temperaturas, aunque sea por unas horas.
Este artículo ha sido escrito a seis manos por María F. Carballo, Miguel Sánchez y Elena Francés.