
A partir del 1 de julio de 2025, viajar en autobús interurbano en la Comunidad de Madrid será un poco más caro. El Consorcio Regional de Transportes, según informa el diario El Economista, ha aprobado una subida que eleva el precio del billete sencillo hasta los 3 euros en trayectos entre Madrid y los municipios de su área metropolitana, así como entre pueblos del extrarradio. Hasta ahora, ese mismo viaje costaba entre 2 y 2,60 euros según las coronas tarifarias.
El nuevo precio supone un incremento de hasta el 50% respecto a lo que muchos usuarios pagaban, especialmente en los desplazamientos dentro de las coronas A, B1 y B2, donde se concentra la mayor parte del tráfico diario. En los servicios urbanos de estos municipios el billete se fija en 1,5 euros.
También se actualizan las tarifas para colectivos con descuentos: las personas con discapacidad y las familias numerosas de categoría general pagarán 2,40 euros, mientras que las familias numerosas de categoría especial (más de cinco miembros) seguirán pagando 1,50 euros.
El Gobierno regional justifica la subida en la necesidad de adaptar el sistema tarifario a la normativa estatal y poder acceder a los fondos previstos en el Real Decreto Ley 1/2025, que condiciona las ayudas al cumplimiento de ciertos requisitos financieros por parte de las comunidades autónomas.
El abono transporte también sube: así quedan los nuevos precios
Junio de 2025 será el último mes con la bonificación del 60% sobre el abono transporte. A partir de julio, el descuento bajará al 40%. La rebaja, vigente desde septiembre de 2022, ha permitido durante casi tres años que miles de madrileños viajen por precios reducidos en un contexto marcado por la inflación.
Con la nueva bonificación, el precio del abono mensual queda así:
-
Zona A: 32,80 euros (antes 21,80 €)
-
Zona B1: 38,20 euros (antes 25,40 €)
-
Zona B2: 43,20 euros (antes 28,80 €)
-
Zona B3, C1, C2: 49,20 euros (antes 32,80 €)
-
Zona E1: 66,30 euros (antes 44,20 €)
-
Zona E2: 79,00 euros (antes 52,70 €)
-
Abono joven (15-26 años): 10,00 euros (antes 8,00 €)
-
Tarjeta de 10 viajes (zona A): 7,30 euros (antes 6,10 €)
Siguen siendo gratuitos los abonos para menores de 15 años (financiado por el Estado) y mayores de 65 años (financiado por la Comunidad de Madrid).
El pago con tarjeta llega a los autobuses interurbanos
Desde diciembre de 2024, ya es posible pagar con tarjeta bancaria en los autobuses interurbanos de cuatro municipios: San Lorenzo de El Escorial, Torrejón de Ardoz, Pozuelo de Alarcón y Arganda del Rey. Una novedad largamente esperada por los usuarios, que pueden pagar su billete sencillo con tarjeta física o móvil gracias a la tecnología contactless.
Este avance se enmarca en el proceso de digitalización del transporte público que impulsa la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras. Está previsto que en los próximos meses el sistema se extienda a Móstoles, Rivas Vaciamadrid, Torrelodones, Valdemoro, Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas. La hoja de ruta apunta a que todos los autobuses interurbanos de la Comunidad cuenten con este sistema de pago antes de julio de 2025.