Periodista cultural: lo de periodista es por la Universidad Carlos III y lo de cultural por la Pompeu Fabra. Si Borges estaba más orgulloso de lo que leyó que de lo que escribió, qué no voy a decir yo que no he escrito El Aleph…
Se ha escrito mucho (y aún no es suficiente) sobre el primer recuerdo que cada quien tiene de Madrid. El sentimiento compartido de quien llega es el de que…
Hay pocos ámbitos sociales o aficiones independientes de la edad: la lectura, la pintura y las películas de Pixar son posiblemente los más significativos.
El Cementerio de San Isidro es una especie de sinécdoque de Madrid. Andrea Fernández García nos guía en una ruta por el lugar y dice dos cosas que aclaran la…
Una filosofía de la gastronomía podría concluir que el individualismo urbano se traslada a las formas en las que estamos en restaurantes. A un mayor abanico de elecciones (y de…
No hay mejor forma de homenajear a los iconos de las ciudades que inmortalizando sus poses. Lo sabían los griegos y lo saben los grupos políticos municipales de toda España.
Los cláxones y las conversaciones ajenas de la práctica totalidad de Madrid –desde sus calles hasta sus puentes pasando por sus teatros– convivirán con otro elemento sonoro más durante el…