Abrir una app en tu teléfono, reservar un viaje y esperar a la hora acordada para que te recojan en un punto determinado. Hasta ahora, este ritual se aplicaba a medios de transporte como el taxi, pero a partir de este jueves 19 de diciembre estará disponible también para vehículos colectivos con la puesta en funcionamiento del primer autobús a demanda de Madrid.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha anunciado que este novedoso servicio se pondrá en marcha en el noroeste de la capital, concretamente en el distrito de Fuencarral-El Pardo. De él se beneficiarán los barrios del Pilar, Arroyo del Fresno, Mirasierra, Montecarmelo y Tres Olivos, «zonas que han experimentado un gran crecimiento de población en los últimos años», indica la EMT.
El autobús a demanda funcionará todos los días de la semana en horario de 7h a 20h y tanto los métodos de pago como las tarifas para viajar en él serán las mismas que están vigentes en toda la red de autobuses municipales.
¿Cómo funciona el primer autobús a demanda de Madrid?
El recorrido del autobús, explica la EMT, se ha concebido «como una ruta flexible, adaptándose en cada viaje a las reservas realizadas previamente por los usuarios a través de una aplicación». Dicha app se llama Smart Bus Madrid y estará disponible para su descarga a partir del miércoles 18 de diciembre a través de App Store y de Google Play.
Para la reserva del viaje, los pasajeros deberán solicitarlo a través de la app indicando o bien la hora de salida o bien la deseada de llegada al destino. La reserva se puede hacer inmediatamente o con hasta 24h de antelación respecto al momento del desplazamiento.
Una vez hecha la reserva, la app situará al usuario en un mapa y establecerá como punto de recogida la parada o marquesina de la red de EMT Madrid más cercana, indicando también la hora aproximada de recogida.