Conocer la ciudad es empaparse de su gente, sus bares y sus tradiciones, pero también de su cultura. Sin duda, una de las mejores formas de hacerlo es recorriendo las propuestas artísticas que tiene preparadas Madrid para los próximos meses.
Concretamente, queremos hablaros de las que ha organizado CaixaForum, uno de los centros pioneros en demostrar que cultura y ciudadanía pueden y deben ir a la par. Lo hace ofreciendo propuestas horizontales que dan respuesta a todos esos interrogantes que nos hacemos como ciudadanos. ¡Sigue leyendo para estar al día de la agenda de CaixaForum Madrid y no perderte los eventos más destacados de los próximos meses!
Print3D – Reimprimir la realidad
¿Hasta qué punto la tecnología 3D está transformando nuestro día a día? ¿Qué supondrá eso para el sistema productivo actual? Print3D nos propone un viaje hacia el futuro en el que podremos ver más de 200 piezas impresas en 3D, acompañadas de elementos audiovisuales e interactivos.
La muestra explora este modo de fabricación que nos descifra de forma práctica y didáctica cómo esta tecnología revolucionaria está mejorando la vida humana en muchos aspectos.
🗓️ Del 8 de febrero al 21 de mayo
Mamut. El gigante de la edad de hielo
Acercarse a la historia de los mamuts es dar un paso hacia adelante en este tema sobre el que se ha hablado tanto pero sobre el que no conocemos tantas cosas. Por ello, esta exposición nos invita a descubrir cómo desaparecieron los mamuts de la faz de la Tierra, cómo vivían y cómo interactuaban con los seres humanos de la época.
En Mamut. El gigante de la edad de hielo nos adentraremos en la vida de estos fantásticos animales mediante obras como un espectacular esqueleto fosilizado y una escultura hiperrealista.
🗓️ Del 28 de abril al 20 de agosto
Dioses, magos y sabios – Las colecciones privadas de los artistas
En esta exposición se nos invita a conocer el alma mater del proceso de coleccionar, algo innato en nosotros, los humanos. Conoceremos las colecciones privadas de diez artistas, la relación con su imaginario, sus intereses y obsesiones, sus procesos creativos y su propia obra.
Concretamente, la muestra nos da a conocer la obra de diez artistas de la Colección de Arte Contemporáneo de la Fundación “la Caixa”: Rosa Amorós, Miquel Barceló, Georg Baselitz, Luis Feito, Joan Hernández Pijuan, Manolo Millares, Joan Miró, Susana Solano, Hiroshi Sugimoto y Antoni Tàpies. Lo hace junto a objetos de sus colecciones personales. Por ejemplo, piezas de arte de tradiciones no europeas en el caso de Miró y de Tàpies u objetos religiosos japoneses en el de Sugimoto.
🗓️ Del 25 de abril al 20 de agosto
La charla con Rocío Aguirre
La chilena Rocío Aguirre descubrió que la fotografía le parecía magia cuando acompañaba a sus padres a la agencia de publicidad donde trabajaban. Así empezó una carrera intensa y fructífera, en la que ha trabajado con técnicas fotográficas alternativas y ha colaborado con artistas como C. Tangana y Paloma Mami, además de participar en ferias de arte de Chile, Alemania o España.
En este encuentro compartirá su proceso de creación analógico, con el que concibe la fotografía como un objeto único y tangible, y utiliza técnicas como el colodión húmedo, la cianotipia o el papel salado.
🗓️ 20 de abril