Del 20 a 30 de octubre Lavapiés albergará la duodécima edición de la ruta de la tapa más conocida de la capital: Tapapiés 2022. Entre los establecimientos que participan hay 80 del barrio y una veintena de puestos de los mercados de San Fernando y Antón Martín.
Uno de los objetivos gastronómicos de esta edición es crear tapas que fusionen los cinco continentes, lo que da una pista de lo libre y ecléctico que puede ser la oferta. El precio de la tapa más botellín o caña de Estrella Damm, patrocinador del evento, será de 3€ (50 céntimos más cara que en pasadas ediciones).
Los bares y restaurantes de Lavapiés participantes estarán asesorados el cocinero Ramón Martín, concursante de MásterChef 6, en la elaboración de sus tapas. El público podrá elegir los primeros dos ganadores, votando sus favoritos a través de la web de Enlavapies.
El primer y segundo ganador se llevarán un premio de 600 € y 300 €, respectivamente; el tercer ganador será la tapa que mejor maride con la cerveza patrocinadora y obtendrá 200 € de premio. El vencedor de la pasada edición, todavía marcada por la pandemia, fue una tapa Capricho de bacalao del bar portugués Tapas & Bacalao (calle Argumosa, 29).
¿Qué tapas hay en Tapapiés?
La asociación Enlavapiés ha publicado la lista de tapas y participantes y la selección que hacemos de algunas de las más nos han llamado la atención son:
- Thiebou vegetal – Africa Fusión (Argumosa, 15)
- Cubaton – Apululu (Mercado San Fernando, Puesto 22)
- El potaje marinero – Bogalicóm (Mercado San Fernando, Puesto 25 BIS)
- Causa limeña – Calvario (Calvario, 16)
- Ensaladilla sobre crujiente de trigo – Chinaski Lavapiés (de la Fé, 19)
- Pollo tandoori – Delhi Darbar (Argumosa, 29)
- Batiburrillo – La chulapa en Mayrit (Dr Fourquet, 37)
- Tacos de canasta – Xantico (Doctor Piga, 21)
Conciertos en las calles de Lavapiés
Pero Tapapiés 2022 no es solo comer y beber a pesar de las lluvias que se esperan para este fin de semana. Como apunta María Esteban, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Lavapiés: “Recuperamos la esencia como festival de música y teatro en la calle que nos hizo diferentes”.
Tapapiés ofrecerá una treintena de conciertos, batucadas, pasacalles y animaciones infantiles al aire libre, los fines de semana del 21 al 23 y del 28 al 30, en horario de mediodía (13:30) y noche (20:30) repartidos por las plazas de Arturo Barea, Cascorro, La Corrala y Lavapiés y también en las calles Argumosa y Miguel Servet. Los conciertos los puedes encontrar en este link.
Además, este año por primera vez participa el centro cultural La Casa Encendida, y llevará a cabo la inauguración de Tapapiés 2022, el jueves 20 a las 11:30 h, de la mano de la gastroinfluencer Clara P. Villalón.