
El mes de mayo siempre ha sido un mes de celebración que arranca con un largo puente y culmina a mediados de mes con las fiestas de San Isidro, uno de los patrones de la ciudad que llenará las calles de ferias, chotis, rosquillas, chulapas y chulapos.
Y más allá de San Isidro, mayo luce rebosante de eventos y planes para disfrutar del buen tiempo y de la mejor oferta cultural: desde conciertos y festejos populares hasta eventos deportivos o visitas gratuitas. ¡No los dejes escapar!
Tabla de contenidos
- Estación Podcast (del 21 al 24 de mayo)
- San Isidro (del 3 al 15 de mayo)
- Jurassic World: The Experience (a partir del 30 de mayo)
- "La Maternidad" en la Galería de las Colecciones Reales
- DroneArt Show (22, 23 y 24 de mayo)
- Dos fiestones en Autocine Madrid
- Candlelight: conciertos tributo en Oasiz Madrid (30 y 31 de mayo)
- The FRIENDS™ Experience: The One in Madrid (todo el mes)
- Concierto de Al Bano y Romina Power (24 de mayo)
- Siroco ArtLab
- El nuevo parque de atracciones cubierto Babylon Park
- Cosas tenidas por pequeñeces (a partir del 29 de mayo)
- Néstor reencontrado (a partir del 14 de mayo)
- Feria del Libro (del 30 de mayo al 15 de junio)
- 40 edición del Festival Madrid en Danza (a partir del 8 de mayo)
- Música frente al Palacio Real (17, 25 y 31 de mayo)
- Krunch Festival (del 15 al 18 de mayo)
- Marisa Flórez. Un tiempo para mirar (a partir del 14 de mayo)
- MMMAD (hasta el 24 de mayo)
- Feria del Libro Antiguo (del 1 al 18 de mayo)
- Casa de muñecas (a partir del 16 de mayo)
- Festival Folklores (del 22 al 25 de mayo)
- Conciertos de las fiestas de Rivas (15 y 17 de mayo)
- Paolo Veronese (1528-1588) (a partir del 27 de mayo)
- Raíces (a partir del 21 de mayo)
- Sonia Navarro. Fronteras y territorios (a partir del 23 de mayo)
- Un paseo en tren (cuando quieras)
- Escapada a Segovia con Titirimundi (del 13 al 18 de mayo)
Estación Podcast (del 21 al 24 de mayo)

Más de 50 actividades y grabaciones, en directo y con público, de los mejores podcasts del panorama. Estación Podcast vuelve una edición más a Madrid para celebrar el furor y la calidad de este formato de contenido en audio (aunque también los hay en vídeo). El evento se divide en tres patas: Estación LIVE (podcasts en vivo); Estación PRO (mesas de debate, talleres, masterclasses…); Estación MUSIC (la nueva sección con conciertos en directo por salas, que acaban de anunciar con The Killer Barbies, Vicente Calderón y CANTEO!).
Podremos disfrutar de la grabación en directo de A Pachas, Keep it cutre, Mimicidios, Sofá, manta y crimen, Así somos, Hey! y Mochila al pasado, entre otros.
📍 Ubicación: Espacio Cultural Serrería Belga, CentroCentro, Metro de Madrid, Palacio de la Prensa y Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
San Isidro (del 3 al 15 de mayo)

Pasacalles de gigantes y cabezudos, la lectura del pregón, la romería en la Pradera de San Isidro, las rosquillas tontas y listas, los claveles, las chulapas y los chulapos, los conciertos gratis al aire libre por toda la ciudad… Vuelve San Isidro y vuelve la celebración más madrileña para honrar al santo Labrador. La programación ya está aquí así como el listado completo de todos los conciertos gratuitos por San Isidro. Pero lo que ya sabemos es el nombre de quien dará el pregón el próximo 8 de mayo desde el balcón de la Casa de la Villa: Dani Carvajal.
📍 Ubicación: Varias localizaciones
Jurassic World: The Experience (a partir del 30 de mayo)
¿Dinosaurios? ¿En Madrid? Y a tamaño real. Y animatrónicos. Jurassic World: The Experience es una exposición que resume grandes momentos de la mítica saga de películas así como reúne curiosidades para aprenderlo todo sobre los dinosaurios.
📍 Ubicación: Paseo de las Delicias, 61 (Delicias, Arganzuela)
Entradas: a partir de 22€.
«La Maternidad» en la Galería de las Colecciones Reales

La Galería de las Colecciones Reales es un paseo por la historia monárquica de nuestro país. Los Austrias y los Borbones hicieron acopio, durante siglos, de tapices, porcelanas, joyas, pinturas, carruajes… de incalculable valor que hoy se muestran en este espectacular museo en las traseras del Palacio Real. Para celebrar el Día de la Madre, este gran contenedor de historia y arte, ofrece una nueva ruta, un flamante nuevo itinerario temático que recorre la figura materna (de las poderosas reinas, las imprescindibles nodrizas, las inspiradoras madres del Olimpo o las espirituales). Además, durante todo el mes de mayo podrás participar en las visitas guiadas gratuitas (puedes consultar aquí los horarios).
Además, propone un nuevo tipo de entrada que incluye 2 por 22€ (y que puedes convertir en ticket-regalo) incluyendo este recorrido guiado (o autoguiado) canjeable hasta el 30 de septiembre.
📍 Ubicación: Calle de Bailén, s/n (Centro)
💸 Entradas: 2 entradas por 22€
DroneArt Show (22, 23 y 24 de mayo)

Imagínate que acudes a un concierto primaveral, al aire libre, de música clásica. Un cuarteto de cuerda, rodeado por más de 20.000 velas, interpreta un programa protagonizado por las partituras de Vivaldi, Tchaikovski o Debussy. Y en esta mágica escena, iluminada por el titilante fulgor de las velas y las estrellas de la noche, aparecen cientos de drones que irán interpretando una danza sincronizada con la música y con color, formando imágenes como flores, cisnes o aves. Esto tiene un nombre: se llama DroneArt Show y ocurrirá en Madrid solo durante tres días este mayo, a la fresca de la gran explanada del Hipódromo de la Zarzuela.
📍 Ubicación: Avenida del Padre Huidobro, S/N, A6 KM 8 (Moncloa – Aravaca)
Entradas: desde 29€
Dos fiestones en Autocine Madrid
Si hay una cosa de Autocine Madrid que nos pirra, es que además de ver los últimos estrenos y las películas de siempre en nuestro coche y con el skyline madrileño de fondo, en este gran recinto siempre están pasando cosas. Cosas como las fiestas del mes de mayo.
Por una parte, Indie’s Fest, el festival de música del género que durante el próximo 23 de mayo (de 14.30 a 00.00h), pondrá en el escenario a bandas como Niña Polaca, Travis Birds, Melifluo, Sobrezero y dos DJ sets para terminar la noche bailando (Juancasupersub y Javi Sánchez). Un secreto: con el ticket general (solo en horario de 15.00 a 16.30h) se abrirá una barra libre gratuita de bebidas soft (refrescos, cerveza o tinto de verano) ¡y también paella! Así que recomendamos puntualidad.
Por otra parte, Rita’s Club: es decir, que las fiestas de la Rita más famosa de todo Madrid se trasladan a un club del centro. Cada sábado de mayo empezando a las 17.00h en Archy Club, un espectacular tardeo en Colón con espectáculos en directo, DJ’s y muchas risas.
📍 Ubicación Indie’s Fest: Autocine Madrid en la calle Isla de Java, 2 (Fuencarral- El Pardo)
Entradas Indie’s Fest: a partir de 30€.
📍 Ubicación Rita’s Club: Archy Club en la calle de Génova, 28 (Colón)
Entradas Rita’s Club: a partir de 12€.
Candlelight: conciertos tributo en Oasiz Madrid (30 y 31 de mayo)
Todo lo que imaginas está en Oasiz Madrid, también la magia de Candlelight. Si ya has vivido esta experiencia, como si quieres volver a repetir plan con nuevos músicos y repertorio, los próximos conciertos toman el escenario frente al lago de Oasiz Madrid. Un tributo musical a Coldplay (viernes 30) y otro dedicado a Taylor Swift (sábado 31)completan la agenda de mayo de este centro de ocio y shopping entre los más grandes de España.
La primavera se vive mejor con música y en espacios abiertos. Y ahora puedes disfrutar de estos conciertos de acceso libre. ¡Planazo!
🗓️ 30 y 31 de mayo, 21h.
📍Oasiz Madrid, Torrejón de Ardoz
The FRIENDS™ Experience: The One in Madrid (todo el mes)
Los escenarios de la icónica serie de los 90 se instalan en Madrid solo hasta el 29 de junio. Imposible no caer en la nostalgia (y las risas) jugando una partida al futbolín de Joey y Chandler o sentándonos en los sofás del apartamento de Mónica. Obviamente, el Central Perk también está presente, ¿quizás la cafetería más reconocible en la historia de la televisión? A todo ello, en The FRIENDS™ Experience: The One in Madrid se añaden los secretos y entresijos de producción de la serie contados por el propio equipo.
📍 Ubicación: IFEMA Madrid. Pabellón 14.1 . Avenida Partenón, 5. (Barajas)
Entradas: entrada general 15€.
Concierto de Al Bano y Romina Power (24 de mayo)

Entre los 70 y los 80, no se hablaba de otra cosa ni en Italia ni en España: Al Bano y Romina Power eran el gran dúo musical de la época. Desde su vuelta artística en 2013, que hicieron en estadios internacionales, toca ahora, por fin, Madrid.
¿Dónde? Movistar Arena, en la calle de Goya, 90 (barrio de Salamanca)
Entradas: a partir de 50€
Siroco ArtLab
¿Sabías que el mítico club Siroco esconde un espacio expositivo? Siroco ARTLAB cuenta con 12 pantallas, un techo LED inteligente y un sistema de audio con la calidad que uno de los refugios para noctámbulos madrileños debe tener. Lo definen como «un espacio para el arte y la cultura, donde el mundo físico y el digital se fusionan». Un lugar en el que programarán a artistas emergentes y profesionales del sector con objeto de acercar al público lo último en arte digital (como exposiciones de NFT, por ejemplo). Puedes consultar aquí el calendario.
📍 Ubicación: calle de San Dimas, 3 (Conde Duque)
El nuevo parque de atracciones cubierto Babylon Park
Babylon Park es un pequeño universo de adrenalina encapsulado en Leganés. Un parque de atracciones cubierto donde las luces de neón, las más de 100 máquinas arcade y las naves espaciales completan un ambiente que parece sacada de una película de ciencia ficción.
Para quienes buscan adrenalina (a cubierto), Babylon Park cuenta con montaña rusa, lanzadera, sillas voladoras, olla giratoria y zonas de realidad virtual. Un lugar pensado para todas las edades, siempre y cuando los más peques superen los 90 cm y vayan acompañados por adultos.
📍 Ubicación: Westfiel Parquesur. Avenida Gran Bretaña, s/n (Leganés).
Entradas: 1.5h de juego ilimitado por 15€.
Cosas tenidas por pequeñeces (a partir del 29 de mayo)

Memoria, tejidos, museos. Los barrios bajos de la atención es una iniciativa que pretende dar a conocer y sacar el polvo de esos fondos textiles que habitan los almacenes de los museos nacionales. Lo hace a través de una serie de exposiciones a lo largo del año de diferentes museos por el mapa madrileño. Una de ellas, arranca el próximo 29 de mayo en el Museo del Romanticismo capitaneada y curada por Las hijas de Felipe.
En la exposición Cosas tenidas por pequeñeces (que estará abierta hasta el 21 de septiembre) se verán diferentes objetos y un vídeo en colaboración con la bordadora Lucía Amor.
📍 Ubicación: Calle de San Mateo, 13 (Malasaña)
Néstor reencontrado (a partir del 14 de mayo)
La exposición del Reina Sofía analiza la figura del canario Néstor Martín-Fernández, en una muestra retrospectiva que abarca desde las escenografías y vestuarios teatrales hasta los murales que creó a principios del siglo XX. A través de estas piezas, viajaremos por el modernismo, el decadentismo y el simbolismo del artista, cuya obra está atravesada por los cuerpos andróginos y la transgresión.
📍 Ubicación: Calle de Santa Isabel, 52 (Lavapiés)
Feria del Libro (del 30 de mayo al 15 de junio)

El Paseo de Coches del Retiro ya se prepara para la 84ª edición de la Feria del Libro de Madrid. Este año tendrá lugar hasta el 15 de junio y contará con un pabellón nuevo dedicado a la literatura iberoamericana. Además, este 2025, el Pabellón Infantil tendrá sello de la casa sueca Ikea. Próximamente, se anunciarán las editoriales, librerías y creadores y el número y distribución de las casetas.
📍Paseo de Fernán Núñez (Parque del Retiro)
40 edición del Festival Madrid en Danza (a partir del 8 de mayo)

25 espectáculos de cinco países se desplegarán por las salas y teatros de Madrid para celebrar los 40 años del Festival Madrid en Danza. A todo ello se sumará un especial en homenaje y recuerdo a los artistas y obras más destacadas de estas cuarenta ediciones. Este 2025, se exhibirá en primicia las nuevas creaciones de Luz Arcas, Richard Mascherin, Israel Galván, Leonor Leal, Isabel Vázquez y Daniel Ramos.
📍 ¿Dónde? Diferentes teatros y salas (Madrid)
Música frente al Palacio Real (17, 25 y 31 de mayo)
La Banda sinfónica de la Guardia Real tocará en la plaza de Oriente frente a la Puerta del Príncipe, como cada primavera. La música sale del Palacio Real en el XXXVII Ciclo de Primavera Musical, con entrada libre y hasta completar aforo (para quien prefiera disfrutar de todo el concierto sentado).
El primer día, lleva por título «Lo mejor de nuestra música marcial»: sonarán desde El tambor de granaderos de Ruperto Chapí a la Alborada Militar de Modesto Rebollo; el segundo día, «Lo mejor del séptimo arte», tendrá entre su repertorio grandes clásicos del cine como la Marcha Sinfónica o Superman de John Williams, La Misión de Ennio Morricone o la banda sonora de Grease, de Willy Hautvast; el último día, estará dedicado a «Lo mejor de la danza y el baile» con Coppelia de Leo Delibes, La Gioconda de Pontichelli o El relicario de José Padilla, entre otras composiciones.
📍 ¿Dónde? Plaza de Oriente (Palacio)
Krunch Festival (del 15 al 18 de mayo)
Krunch es una reunión de artistas, artesanos, pequeños editores, fanzines… una oda al Do It Yourself, a lo subversivo, a lo que late siempre bajo la cultura visible de la ciudad. Esta edición de Krunch viene llena de charlas, entrevistas, mesas redondas, firmas con autores y artistas como Ana Oncina, Aneke, Borja González y Eduardo Risso y un sinfín de actividades y talleres para los más pequeños. Ah, también habrá conciertos, con Los Retumbes, Melliza, Stompin’RiffRaffs, Texas Red y The Headless Chimps que tocarán en el paseo frente al Centro Comercial Quadernillos.
📍 Ubicación: Avenida de Don Juan Tenorio, s/n (Alcalá de Henares)
Marisa Flórez. Un tiempo para mirar (a partir del 14 de mayo)

Esta retrospectiva de la fotorreportera Marisa Flórez, recoge su producción desde la década de los 70 hasta el año 2020. Su extensa trayectoria en El País, la llevó a fotografiar, con elegancia y sencillez, escenas cotidianas con el ojo sagaz y crítico de quien tiene que contar una historia en solo dos dimensiones. Un total de 184 fotografías seleccionadas del archivo personal del artista recorrer temáticas como política, activismo, crónica social, arte y cultura.
📍 Ubicación: Sala del Canal de Isabel II, en lacalle de Santa Engracia, 125 (Chamberí)
Entradas: gratuitas
MMMAD (hasta el 24 de mayo)
La sexta edición del Festival Urbano de Arte Digital de Madrid regresa con un programa repleto de exposiciones, performances, talleres, instalaciones, proyecciones, conferencias… bajo la temática Abracadabra: de magia y tecnología. Este año, constará de tres exposiciones, cuatro performances, cinco talleres, además de obras de arte digital que se ubicarán en el espacio público en pantallas repartidas por todo Madrid.
Entre los nombres de los creadores, Alejandría, allapopp, Candela Capitán, Carles Castaño, Common Accounts, Guerreiro do Divino Amor, Lolo&Sosaku, MANS O + Joan Sandoval, Mayte Gómez Molina, Meritxell de Soto, PATIO studio (Johanna Jaskowska, Yuri Rodriguez, Felina HDB, Carlos Ojeda), Rune Bering, Simone C Niquille, Sputniko! y YESSi PERSE. Todos transformará a Madrid, una vez más, en epicentro de las artes digitales.
📍 ¿Dónde? Varias localizaciones.
Feria del Libro Antiguo (del 1 al 18 de mayo)

Vuelve la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en su 47ª edición. Un total de 37 librerías especializadas se situarán a lo largo del paseo de Recoletos para mostrar esas joyas ocultas guardadas con esmero ante los azotes del paso del tiempo. Podremos encontrar desde libros a un euro hasta primeras ediciones y manuscritos originales.
📍 Ubicación: Paseo de Recoletos (Centro)
Casa de muñecas (a partir del 16 de mayo)
La sala Guirau del Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa acogerá hasta junto la obra Casa de Muñecas, teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta Casa de muñecas, el clásico de Ibsen estrenado en 1879 en el Teatro de Copenhague. 150 años más tarde, ¿tiene sentido el portazo de Nora (papel interpretado por María León)? Esta interpretación del clásico de Ibsen se plantea (y plantea al espectador) el complejo simbolismo de ese portazo, que sirvió de metáfora de la independencia de la mujer.
📍 Ubicación: Plaza de Colón, 4 (barrio de Salamanca)
Entradas: a partir de 20€
Festival Folklores (del 22 al 25 de mayo)
El folklore como epicentro de una programación que reivindica lo tradición bien entendida, la esencia de lo que fuimos que permanece en lo que somos: En su cuarta edición, Folklores cierra un cartel con Karmento, Mayalde, Xabier Díaz y las Adufeiras de Salitre, Xurxo Fernandes, Casapalma, Vibra-Tó e Inteligencia Orgánica (IO).
📍 Ubicación: Diversas salas de Madrid (CBA, Sala Equis, Café Berlín, Centro Cultural Galileo, Escuela Municipal de Música y Danza María Dolores Pradera y Teatro Eslava)
Entradas: entradas a partir de 10€.
Conciertos de las fiestas de Rivas (15 y 17 de mayo)

La Bien Querida, Coque Malla e Iván Ferreiro (15 de mayo); La Raíz, Tremenda Jauría, Fillas de Cassandra (17 de mayo). BAM. Rivas no juega con sus fiestas y planta un cartel tremendo para celebrar sus fiestas a lo grande y a ritmo de la mejor música en directo.
📍¿Dónde? Auditorio Miguel Ríos, en el paseo de Alicia Alonso, s/n (Rivas)
💸 Entradas:15€
Paolo Veronese (1528-1588) (a partir del 27 de mayo)
Una muestra dedicada a explorar la importancia de Veronese en la colección del propio Museo del Prado, su influencia en los pintores españoles y en el Siglo de Oro. Consta de tres partes: el proceso creativo del artista, la capacidad como capobottega y su capacidad para representar las aspiraciones de las élites venecianas.
📍¿Dónde? Paseo del Prado, s/n (Los Jerónimos, Retiro)
Raíces (a partir del 21 de mayo)
El Museo del Traje rememora y homenajea una ambiciosa exposición (Exposición del Traje Regional) que, hace cien años, reunió más de 12.500 piezas de indumentaria, textiles, joyería y otros objetos etnográficos. Esta muestra asentó las bases de lo que hoy es el Museo del Traje y, en palabras de la propia institución, «marcó un hito en el estudio y la preservación de la indumentaria tradicional española».
📍¿Dónde? Avenida de Juan de Herrera, 2 (Moncloa – Aravaca)
Sonia Navarro. Fronteras y territorios (a partir del 23 de mayo)

Más de cuarenta obras se instalarán en la sala Alcalá 31 creando una retrospectiva sobre el trabajo de la artista Sonia Navarro, galardonada recientemente con premios como el Premio BMW de Pintura 2023. El trabajo artístico de Navarro es un no dejar de investigar con los materiales, los textiles, las técnicas de la costura, extrayendo de estas «labores» adjudicadas al mundo femenino, una forma de hablar de identidad, de memoria.
📍¿Dónde? Sala Alcalá, 31 (Centro)
💸 Entradas: acceso libre y gratuito
Un paseo en tren (cuando quieras)

La primavera tiene esa promesa de la floración (de las alergias, también, sí), de los paisajes verdes, coloridos, frescos y alegres. Una de las maneras para disfrutar de estas vistas es hacerlo desde alguno de los trenes históricos que recorren Madrid.
Es el caso del tren de vapor de Arganda, que lleva rodando por la Comunidad desde el año 1886. Podrás disfrutarlo el jueves 1 de mayo, los domingos 4, 11 y 25 y dos días seguidos (17 y 18) por las fiestas de San Isidro. Este recorre los 3.360 metros de distancia entre la estación de La Poveda de Arganda y el apeadero de Laguna del Campillo en Rivas Vaciamadrid. También los fines de semana de mayo (y, excepcionalmente, el viernes 2) vuelve el Tren de la Fresa, que recorre el trayecto Madrid-Aranjuez para conocer las huertas de este fruto del Real Sitio y Villa.
📍¿Dónde? Diversas localizaciones
Escapada a Segovia con Titirimundi (del 13 al 18 de mayo)

Titirimundi es ese momento del año en el que las artes escénicas invaden la ciudad. Es decir, uno de los mejores momentos del año para visitar Segovia, a golpe de piedra de Madrid, y hacerlo en familia para disfrutar de los mejores espectáculos de títeres y marionetas del panorama artístico nacional e internacional. Podrás descubrir aquí todas las funciones así como reservar tu entrada.
📍¿Dónde? varios puntos de la ciudad de Segovia (Segovia)
💸 Entradas: a partir de 2€