El mes de mayo siempre ha sido un mes de celebración para los madrileños. Y este año, a pesar de la situación sanitaria, no podía ser menos. Cumpliendo con todas las medidas para garantizar la seguridad, la ciudad se llena de eventos y planes para disfrutar del buen tiempo y de la mejor oferta cultural: desde conciertos y festejos populares hasta eventos deportivos o visitas gratuitas. ¡No los dejes escapar!
1. El universo de Stanley Kubrick en el Círculo de Bellas Artes
Imagen cedida por ‘Stanley Kubrick. The Exhibition’
A finales de diciembre llegó a Madrid esta impresionante retrospectiva de uno de los grandes directores del siglo XX y acaban de ampliar fechas para enero. ¿Y acaso no hay plan más sugerente para el fin de semana que adentrarse en la cabeza de este genio del cine?
Tras tres meses abierta al público, con la friolera de más de 55.000 visitantes a sus espaldas, la muestra Stanley Kubrick.The Exhibition, ubicada en el Círculo de Bellas Artes, reúne más de 600 objetos, como el mobiliario del Korova Milk Bar de «La naranja mecánica», la máquina de escribir de «El Resplandor» o una maqueta de la nave de «2001: Una odisea del espacio».
2. Concierto de Teo Cardalda en el Ateneo de Madrid
Ramón María del Valle-Inclán es, junto a Lorca, el mejor dramaturgo y poeta de la «Edad de Plata» de la literatura española. Director de la Academia Española de Bellas Artes, en Roma, e hijo pródigo de la Generación del 98, el gran letrista forjó su leyenda con un conjunto de obras dedicadas a los esperpentos, entre las que sobreasale Luces de bohemia (1920), pieza literaria esencial de la historia de Madrid.
Casi un siglo después, el músico y artista vigués Teo Cardalda, ex-miembro del dúo Cómplices, rinde tributo a su obra con Claves líricas en concierto, un espectáculo musical y teatral en el que se presentan 9 poemas de Valle Inclán musicalizados y teatralizados por el propio Teo y con el apoyo de una banda formada por 4 músicos, una bailarina y María Monsonís, pareja del artista, que interpreta a Josefina Blanco, esposa del propio Valle-Inclán.
3. Come y brinda en Santerra Taberna
Mayo es el mes para echar el freno, descansar y para cenar sin prisas. Esta consigna se cumple al pie de la letra en Santerra Neotaberna, en la calle más gastronómica del barrio de Chamberí: Ponzano.
Un homenaje culinario cuyos ingredientes se aderezan con innovación, creatividad e internacionalidad en un claro homenaje a la cocina de Madrid. Una de las grandes bazas de Santerra Neotaberna] es que su menú degustación varía cada semana, porque aquí lo que manda es el ritmo del mercado y los tiempos de la madre naturaleza.
4. El Mago Pop en el Teatro Nuevo Apolo
El Mago Pop, el ilusionista europeo más taquillero del mundo según Forbes y el artista español que más entradas ha vendido por cuarto año consecutivo ha regresado a Madrid con su nuevo show con el que debutará en Broadway. Si pasas estos próximos días en la ciudad, reserva tus entradas con antelación, ya que es uno de los shows más aplaudidos desde su estreno.
El pasado mes de octubre, el artista aterrizó en la ciudad por todo lo alto: con el despliegue de una increíble lona gigante de 800m2 en la Gran Vía. Y ahora acaba de confirmar otra proeza: su fascinante espectáculo visual ha alcanzado la friolera de los dos millones de espectadores en todo el mundo.
5. Cata de cervezas y risas en Mad Beer Hall
Si lo que te apetece es unas cervezas con amigos ¿a quién no?, este es plan, pero algo mejorado. Empezamos por la cata de cerveza artesanal y visita a la fábrica de Mad Brewin y continuamos con unas risas en compañia, gracias al monólogo presentado por el cómico Alberto Graupera. El Mad Beer Halll es el plan definitvo para este viernes 29 de abril. No hay mejor manera de darle la bienvenida al puente y al mes de mayo, que viene cargado de planes.
6. Estrena mayo con un brunch en Lavapiés
Hemos adoptado el brunch como nuestro y tiene toda la lógica porque a nosotros lo que nos gusta es comer tarde, o desayunar, o hacer ambas a la vez y seguir disfrutando del domingo relajados. En The Terracita by Citynizer Plaza lo tienen claro y su menú degustación empieza por el dulce, sigue por el salado y termina por el cóctel. No pedimos más.
7. Beermad 2022
Beermad es el festival de mayo que congrega a los amantes de la cerveza y a cerveceros artesanales. Se trata de uno de los eventos gastronómicos más exitosos de la capital, y ahora por fin podemos conseguir la entrada. Si te apuntaste a la lista de espera, recibirás un email con opción de compra. Si no, no te preocupes porque todavía quedan muchas.
Beermad se celebrará del 14 al 16 de mayo, coincidiendo con el puente de San Isidro. Se ubicará en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, uno de los recintos más especiales de la ciudad. La belleza de su arquitectura no pasa desapercibida ante los ojos de ningún transeúnte, y mucho menos frente a todo madrileño que esté acostumbrado a contemplarla. Sencillamente, es un lugar idóneo para dar rienda suelta al ocio y desconectar en uno de los mayores pulmones de la ciudad.
8. Llega la segunda edición de MadBlue
Madrid se prepara para la segunda edición de MadBlue, el evento que ha colocado a la ciudad en el mapa mundial del desarrollo sostenible. Se trata de un acontecimiento que aúna disciplinas artísticas, espacios para el debate, talleres, citas musicales, gastronomía y actividades deportivas que se celebra el próximo 1 de mayo en el Parque Tierno Galván. Quedan menos de dos semanas para este gran evento musical y aún quedan entradas para el gran evento.
Uno de los momentos clave tendrá lugar el domingo por la mañana, cuando se celebra la carrera popular Run for the Earth by Nationale Nederlanden. Otro de los momentos más esperados es el Concierto de Madrid a los Océanos, que tendrá lugar el domingo 1 de mayo, a las 19h, cuya duración será de unas tres horas de música aproximadamente.
9. Vuelve a Madrid la velada de MMA de WoW
En los últimos meses, los deportes de contacto han terminado de recuperar sus competiciones de referencia. La misma lógica ha seguido uno de los más aclamados: las artes marciales mixtas (MMA en sus siglas en inglés). Y el próximo evento de The Way of Warrior (WoW) confirma que este deporte vive su momento de esplendor.
Esta práctica deportiva de contacto es un híbrido de diversas artes marciales y de deportes de combate. En esta ocasión, WoW ha congregado a los mejores a los mejores luchadores del sector en torno a la velada del próximo 21 de mayo. La cita, que se celebra el sábado 21 de mayo en Madrid, ha despertado el interés de cientos de aficionados que ya tienen disponibles las entradas..
10. Vuelve a soñar en Dopamine Land
Con el fin de recuperar la agradable sensación de volver a sentirse un niño llega Dopamine Land, una experiencia multisensorial al origen de la felicidad que aterriza en Madrid para abrir el año como se merece. Y las entradas para esta experiencia ya están disponibles.
Se trata de un viaje inmersivo en el que el espectador irá recorriendo e interactuando con las distintas salas que alberga Dopamine Land. La dopamina es la sustancia que segrega el cerebro cuando recibe un estímulo de placer y se manifiesta en distintas áreas del cerebro. Del mismo modo, se distribuyen las distintas zonas de Dopamine Land, diseñadas para sentir la felicidad en diferentes y sorprendentes intensidades.
11. Visitar los restaurantes más bonitos de Madrid
Arquitectos y diseñadores trabajan en restaurantes que transcurridas las décadas serán estudiados como proyección de un sentir contemporáneo, como lugar de moda entre la gente de la época o como futuros vertederos de nostalgia. Madrid, con millares de restaurantes (al menos 50 de ellos hay que probarlos antes de morir), tiene una vasta oferta gastronómica que como poco es reseñable.
Pero como la experiencia no consiste en vivirlo sino también en contarlo a través de imágenes, hay restaurantes que enamoran por su belleza y que justifican la visita solo como espacio de deleite visual o funcional. Y aquí tienes la lista.