Hablar de la Joy Eslava es arañar un trocito de la historia de Madrid y desgranarlo poco a poco. Es recordar el sabor de los gloriosos 70’s y 80’s con algunos de sus personajes más emblemáticos, como Lola Flores o Cristina Hoyos. Y es, también, situar en la memoria colectiva a autores importantes de nuestro país: Antonio Gala, Federico García-Lorca, Ramón del Valle-Inclán. Todos ellos debutaron en este espacio situado en la calle Arenal que ahora cumple 150 años de vida. Lo hace reinventándose y convirtiéndose en el Teatro Eslava, un lugar que aúna arte, música, entretenimiento y gastronomía.
Esta nueva etapa se inauguró el pasado 17 de marzo, y con ella el Teatro Eslava apuesta por una nueva forma de entender el ocio en la capital. Aunque, anclado en sus raíces, el espacio sigue haciendo lo que mejor se le da: sorprendernos y hacernos ver que lo surrealista es más real que la vida misma. En todas sus formas. Una puerta a nuestras pasiones más profundas para vibrar con la cultura en todas sus disciplinas.
Una variada programación para el verano madrileño
Hablar de verano en Madrid es hacerlo del Orgullo, de las celebraciones de la diversidad, que este 8 de julio llegarán a su cénit en la fiesta Yass! (Pride Edition). Varios DJ’s amenizarán una noche que promete ser eterna, haciendo un repaso por los grandes éxitos del Pop y el Urban que todos nos merecemos bailar hasta la madrugada. Let’s get together!, que dirían The Beloved.
Además, dos de los protagonistas que dan color a la programación del nuevo Teatro Eslava son la coreógrafa Cristina Hoyos y el director teatral José Carlos Plaza. Juntos presentan OléOlá, un show-dinner que indaga en la historia del baile y el cante flamenco. Un nuevo concepto de musical en el que han unido sus fuerzas después de 10 años sin coincidir en un proyecto artístico. Las críticas de los asistentes no dejan lugar a dudas: quien presencia el espectáculo de OléOlá, repite.
Este espectáculo se suma al de una amplia variedad de artistas y géneros de índole nacional e internacional que pisarán el escenario del Teatro Eslava en verano. Eric Gales será el que inaugure julio en el Teatro Eslava. Desde ritmos mediterráneos, blues, rock o flamenco hasta géneros tan transgresores que son inclasificables: todos tienen su espacio en la programación del Teatro Eslava.
La última noche de verano madrileño la despediremos bailando al ritmo que marque Fort Romeau, que llenará Teatro Eslava de la electrónica más elegante y sus toques de house, kraut, ambient y disco. Una cita imprescindible el próximo 23 de septiembre.
El otoño, en Teatro Eslava, se presenta repleto de grandes citas, como la presentación de Yoly Saa, la artista gallega que llega a Madrid para defender su primer disco, A Golpes de fe (será el 5 de octubre). El 31 de octubre, El Canijo de Jerez presentará su disco ‘Constelaciones de humo’, con ese «sentimiento garrapatero» que le define (y que inventó con Los Deliqüentes vendiendo más de 50.000 copias). Otra de las citas imprescindibles que armonizará la caída de las hojas en la ciudad, es Nena Daconte, con un show en el que dará pistas de su próximo álbum «Despiértame, Madrid»; y Muerdo, artista murciano que llega al escenario del Teatro Eslava para presentar la mezcla perfecta entre ritmos tropicales, sonidos del folclore mediterráneo y andino y sintetizadores. ¡Vete preparando la agenda!