Hablar de “la Eslava” es arañar un trocito de la historia de Madrid y desgranarlo poco a poco. Es recordar el sabor de los gloriosos 70’s y 80’s con algunos de sus personajes más emblemáticos, como Lola Flores o Cristina Hoyos.
Es, también, situar en la memoria colectiva a autores importantes de nuestro país: Antonio Gala, Federico García-Lorca, Ramón del Valle-Inclán. Todos ellos debutaron en este espacio situado en la calle Arenal que cumple este año 153 años de vida. El Teatro Eslava no deja de reinventarse aunando arte, música y entretenimiento noche tras noche.
Teatro Eslava apuesta por una nueva forma de entender el ocio en la capital. Aunque, anclado en sus raíces, el espacio sigue haciendo lo que mejor se le da: sorprendernos y hacernos ver que lo surrealista es más real que la vida misma. En todas sus formas. Una puerta a nuestras pasiones más profundas para vibrar con la cultura en todas sus disciplinas.
Programación de conciertos en Teatro Eslava
Como viene siendo habitual, Teatro Eslava es cuna de la música: aquí se han interpretado conciertos épicos que todavía retumban en los corazones de los madrileños, de todos los géneros imaginables.
Esta temporada primaveral arranca con la maravillosa voz de Russian Red (23 de marzo, que ya ha hecho sold out) continúa con el eclecticismo de la banda Jenny & The Mexicats (5 de abril), el chorro de voz infinito de Blas Cantó (el 12 de abril) y remata con la presencia de Gorka Urbizu (presentando sus temas en solitario el fundador de Berri Txarrak, el 18 de abril). Para los nostálgicos, recomendamos preparar la voz para cantar los grandes éxitos de Queen el 26 de abril en un gran concierto homenaje.
En mayo será el turno del cantante de Manel, Guillem Gisbert, que presentará el día 10 su proyecto en solitario, lleno de delicadeza y elegancia. Aunque quedan muchas, pero que muchas fechas por rellenar de este calendario musical, sabemos que de cara al otoño, Maki y María Artes tocarán el Teatro Eslava el próximo 5 de octubre.
Las fiestas de Teatro Eslava
Hablar de la noche de Madrid es hacerlo de las noches en este espacio. Esa «Joy», ese «Teatro Eslava», que por mucho que cambie de nombre volviendo a los orígenes no pierde su foco de baile y diversión cuando cae la noche.
Las noches de los viernes son de BomBom, es decir: «All culos are welcome» en el centenario teatro. BomBom es la fiesta de música urbana en la que suenan temas de reggaetón, perreo, dembow y dancehall.
Los sábados, YASS! vibra con el color y la fantasía que se le presume a una de las fiestas semanales con más brilli brilli de todo el panorama LGBTIQ+ de la ciudad.
Espectáculos primaverales
The Latin Grammy Ball: así se llama el gran show que prepara Teatro Eslava para la primavera. Un sideral espectáculo que, el próximo 27 de abril, viene a reivindicar la cultural del voguing, la música, lo drag. Cali The Mango de la House of Gorgeous Gucci liderará una noche en la que se rendirá homenaje a las leyendas de la industria musical latinoamericana como Celia Cruz, Héctor Lavoe, Ivy Queen o Bad Bunny.
Además, uno de los eventos recurrentes que convierten a Teatro Eslava en un espacio de empoderamiento y comunidad (con mucha magia y fantasía) es el Madrid Drag Brunch. Celebrado cada dos domingos (24 de marzo, 7 y 21 de abril, 12 y 26 de mayo…) consiste en 9 horas de fiesta, un tardeo «kopeo con» con invitada drag exclusiva, DJ, show, bingo, tómbola… todo.