
Agua en las calles y aulas vacías. Después de una jornada en la que los ojos no han dejado de estar puestos en la gran crecida del Manzanares, y tras las intensas lluvias y tormentas que se vienen registrando desde esta tarde, la Universidad Complutense de Madrid ha anunciado poco antes de esta medianoche que suspende clases y toda actividad académica no imprescindible (incluyendo exámenes) durante la jornada de este viernes 21 de marzo.
Esta medida de la Complutense por la que suspende las clases se ha tomado siguiendo la recomendación de la Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid de restringir desplazamientos. El principal objetivo es «garantizar la seguridad de estudiantes, profesores y personal técnico de gestión, administración y servicios de la UCM«, han señalado.
Además, recomiendan en la medida de lo posible que «el personal opte por el trabajo a distancia para evitar riesgos innecesarios». En aquellos casos en los que esto no sea posible, los trabajadores y trabajadoras quedan dispensados de acudir a su puesto.
Al anuncio de la Complutense se han sumado otros por parte de la Universidad Rey Juan Carlos, la Autónoma y la Politécnica.
¿Cuál es la situación meteorológica actual?
En el momento de escribir este artículo, desde Emergencias Madrid –que mantiene un «seguimiento intenso» de los caudales– informan de que aunque no se dan las circunstancias para cortar vías «podría ser necesario en próximas horas» y reiteran la recomendación de evitar desplazamientos innecesarios, especialmente cerca de los ríos Manzanares y Jarama.
Por otro lado, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo por lluvias que se mantendrá activo hasta las 2h del viernes. Desde la Delegación del Gobierno en Madrid piden «máxima precaución» ante las fuertes lluvias y posibles inundaciones en las zonas afectadas.
¿Qué pasa con el posible desbordamiento del Manzanares?

Como hemos ido viendo a lo largo de toda la jornada, el río ha multiplicado considrablemente su caudal: según la Conferación Hidrográfica del Tajo, es 15 veces superior al habitual. Esto se debe al desembalse de la presa de El Pardo, alimentada por las precipitaciones y el deshielo de la sierra.
Dado que la madrugada se prevé tormentosa, se mantiene también un seguimiento exhaustivo de las carreteras A-6, M-30 y M-40, que ya registró incidencias la pasada madrugada. El Puesto de Mando de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) permanecerá activo toda la noche como parte del Plan Especial de Inundaciones (Inuncam) para movilizarse y dar respuesta ante cualquier emergencia derivada del temporal.
Las autoridades insisten en la importancia de mantenerse bien informado de la situación meteorológica y del tráfico a través de canales oficiales, como Aemet y la DGT.