
Los intensos –y sobre todo continuados– episodios de lluvias vividos en la Comunidad de Madrid desde que comenzara el mes de marzo no solo han dejado ya una marca histórica desde que se tienen registros, sino que mantienen a autoridades, servicios de emergencias y ciudadanxs muy pendientes de un Manzanares tan crecido que preocupa que pueda desbordarse y causar, entre otros efectos, cortes en carreteras como la M-30 o la M-40. Algo que ya ha sucedido durante esta madrugada.
Ante esta situación y tras reunirse con los alcaldes de los puntos más afectados de la comunidad, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que otorgará ayudas a los municipios más afectados por el temporal, al que se ha referido como «el mayor episodio de lluvias en décadas».
La cuantía de las ayudas asciende a 10 millones de euros y los ayuntamientos podrán solicitar hasta 200.000 euros «para trabajos de reparación de infraestructuras dañadas»: «Estamos hablando de unos 77 pueblos aproximadamente que han visto que con las crecidas de los ríos especialmente han tenido daños extraordinarios», ha declarado Ayuso.
Las subvenciones, destinadas a localidades de menos de 20.000 habitantes, están financiadas por el Fondo de Reserva del Programa de Inversión Regional (PIR) y la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid está prevista para el lunes 24 de marzo.
Desde ese momento, los ayuntamientos tienen un mes para enviar un informe con los datos oportunos para solicitar la ayuda y las obras tendrán que realizarse en un periodo máximo de 12 meses.
Avisos: cómo informarse de la situación meteorológica

De momento, la Comunidad de Madrid está en aviso amarillo (el más bajo) hasta las 21h por lluvias, y desde Emergencias Madrid mantienen los avisos de máxima precaución de los últimos días para las zonas no encauzadas del río Manzanares, desde Mingorrubio hasta el Puente de los Franceses. De hecho, hay zonas balizadas y prohibidas al paso con vigilancia.
Para estar al tanto de la información meteorológica y los avisos te enlazamos a continuación algunas de las principales fuentes oficiales de información: