El Teatro Real es una continua evolución: su historia se remonta al reinado de Felipe V, a principios del siglo XVIII, y llega a nuestros días como un ineludible epicentro de cultura de la ciudad de Madrid. Es aquí donde se celebra Flamenco Real, el ciclo de flamenco que se instala en el tablao del salón de baile del histórico edificio. Y ya puedes hacerte con las entradas para el próximo espectáculo de la bailaora Yolanda Osuna.
Flamenco Real celebra un lustro, cinco años de celebración del género que más pasión y duende desencadena. Y un homenaje al arte de bailaoras, bailaores, guitarristas, músicos… un tributo al trabajo de las diferentes escuelas y sagas flamencas de nuestro país, un viaje por la historia del flamenco desde el concepto más tradicional a los espectáculos de vanguardia.
El ciclo se anunció el pasado noviembre con El Farru y tras el paso de la arrolladora bailaora Belén López y el rompedor Amador Rojas, continúa ahora con Yolanda Osuna, que ofrecerá tres funciones (15, 16 y 17 de febrero a las 19.00h).
Programa de Flamenco Real
Yolanda Osuna pisará el Tablao del Real tras la celebración de San Valentín con su espectáculo Romántica del siglo XIX. Se trata de un un homenaje a esos Cafés Cantantes en los que el flamenco trascendió, se dio a conocer más allá de las casas, de las cuevas o de las tabernas. Espacios en los que además del flamenco, el género chico y esos espectáculos llamados “frívolos” (de las sicalípticas y las cupletistas) encontraban su hogar y el arte era libre.
Con esta pieza, Osuna pretende hacer un canto (o un baile, más bien) a la libertad pero también al romanticismo de ese flamenco que pervivía en los márgenes. Todo a través de la pasión pura, del movimiento, de la intensidad en el escenario.
La artista nos meterá de lleno en un remolino de emociones en compañía de Ricardo Fernández del Moral como artista invitado (cante y guitarra), Bernardo Miranda (cante), José Tomás Jiménez (guitarra) y Beatriz Osuna y Lorena Osuna (palmas y baile).
El resto de la programación completa una profunda panorámica del flamenco contemporáneo, de aquí al mes de julio de 2023:
- 15, 16 y 17 de marzo: Marco Flores
- 12, 13 y 14 de abril: María Moreno
- 10, 11 y 12 de mayo: José Maya
- 31 de mayo, 1 y 2 de junio: Lucía Álvarez «la Piñona»
- 28, 29 y 30 de junio: Eduardo Guerrero
- 26, 27 y 28 de julio: Patricia Guerrero