
¿Qué pasa cuando cruzas la carne de lechal con la creatividad de los chefs más avispados del país? Lo que pasa es que vuelve el Paquito, ese bocadillo de cordero que no tiene nada de clásico, aunque suene como el nombre de tu tío. Del 6 al 30 de junio, más de 200 bares y restaurantes de 15 ciudades españolas se suman a la Ruta del Paquito, que este año firma su edición más ambiciosa. Madrid, por supuesto, está dentro.
Un bocadillo que parece de toda la vida
Este invento no es nuevo, pero sí lo es su alcance. La idea detrás del Paquito es simple: convertir el cordero (lechal, cabrito o cordero nacional) en un reclamo street food. A partir de ahí, cada cocinero hace lo que quiere: hay Paquitos en mollete andaluz, en focaccia italiana, en brioche francés o incluso en formato taco con guiños mexicanos.
Dónde comerse un Paquito en Madrid

En Madrid hay una veintena de locales con propuestas para todos los gustos. Desde los más castizos, como El Campillo o La Posada del Nuncio, hasta templos gastro como La Barra de Santerra o La Raquetista (en sus dos sedes). Atención también a los que están jugando fuerte: en Charnela Ponzano, por ejemplo, el Paquito se convierte en una bomba que mezcla pan crujiente, cordero mechado y un aliño que recuerda al norte de África.
- Barra Alta (c/ Lagasca, 19).
- La Raquetista (c/ Doctor Castelo 19 y Juan Bravo 41).
- Caíño (c/ Ibiza, 35).
- Taberna Puerto Lagasca (c/ Lagasca, 81).
- La Barra de Santerra (c/ General Pardiñas, 56).
- Terzio (c/ General Pardiñas, 25).
- Marzeah Taberna (c/ Príncipe de Vergara, 202).
- Barmitón (c/ Cava Alta, 13).
- El Campillo (plaza del Campillo del Mundo Nuevo, 8).
- El Tarantín de Lucía (c/ de Santa Isabel, 5, planta baja, puesto 42).
- La Mercantina (Mercado Tirso de Molina).
- La Tramoya (Mercado Tirso de Molina).
- Avi Leña (c/ de Martín de los Heros, 6).
- Charnela (c/ Ponzano, 8 y avenida de los Andes, 25).
- La Posada del Nuncio (c/ Nuncio, 4).
- La Posada del Nuncio 2 (c/ San Rafael, 2, Alcobendas).
- Asador Fuentelabrada (c/ de Valparaíso, 10, Fuenlabrada).
La Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino de Carne (INTEROVIC) está detrás de esta iniciativa que, más allá del juego gastronómico, tiene un objetivo claro: acercar el cordero nacional a nuevos públicos y formatos. Y si es entre pan y pan, mejor.
Otros bocadillos de Madrid
En Madrid, el concepto de “bocadillo” se ha ampliado mucho más allá del clásico pan con relleno, abarcando desde creaciones gourmet hasta fusiones internacionales. En locales como Revuelto, Döggo, Moñetes o Apura, encontramos reinterpretaciones tan dispares como sándwiches coreanos, hot dogs de autor, panini italianos dulces o sanguchitos peruanos.
Aunque algunos usan pan de molde y otros brioche, todos comparten una misma idea: el bocadillo es un formato en constante evolución y muchas de estas ideas están contempladas en este artículo.