
El Círculo de Bellas Artes (CBA) es un centro cultural muy prestigioso, fundado en 1880 y convertido en un referente para los amantes de las artes en Madrid. Su impresionante arquitectura aguarda en su interior una amplia variedad de actividades en forma tanto de exposiciones y talleres, como de maravillosos conciertos Candlelight a la luz de las velas.
El Círculo de Bellas Artes y su historia
La idea del Círculo de Bellas Artes nace en 1880, pero su sede definitiva (y el edificio con el que hoy lo identificamos) no se inauguró hasta 1926. Fundado por un grupo de intelectuales como el pintor Casto Plasencia o el escritor Carlos Fernández Shaw, el Círculo fue concebido con el objetivo de promover las artes y la cultura en Madrid.
Operaron en diferentes ubicaciones alquiladas de la capital, hasta que en 1921 comenzó la construcción de su sede definitiva bajo los diseños del arquitecto Antonio Palacios. Así, cinco años más tarde, el alma cultural y divulgador con el que se tejió el alma de esta institución encontró su homólogo arquitectónico en el número 42 de la calle Alcalá.
Qué puedes hacer en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
Lo cierto es que el nombre del edificio es muy ilustrativo, porque las opciones de todo lo que se puede hacer incluye artes de todo tipo: desde sumergirte en la historia cultural de Madrid a través de exposiciones y galerías de arte hasta disfrutar de una pausa gastronómica en La Pecera, pasando por asistir a charlas o proyecciones cinematográficas.
Además, el Círculo de Bellas Artes también es uno de los escenarios seleccionados en la capital para acoger los famosos conciertos Candlelight. Veladas en las que sus ubicaciones se cubren de la luz de miles de velas que iluminan la música en directo de tributos a artistas y géneros de todo tipo.
Hechos, curiosidades y cosas interesantes sobre el Círculo de Bellas Artes
1. Su terraza panorámica goza de una de las mejores vistas de Madrid
A 46 metros de altura desde la calle de Alcalá encontramos «La Azotea del Círculo», la espectacular terraza con vistas panorámicas desde la cual podemos admirar lugares tan únicos como la Gran Vía o la plaza de Cibeles. Un atractivo fascinante que también alberga eventos culturales, exposiciones y actividades artísticas, creando para todos los visitantes una experiencia inolvidable.
2. Donde ahora hay un teatro antes hubo una piscina
Estás leyendo bien. Nos referimos concretamente al Teatro de Bellas Artes, situado en el sótano y en un espacio donde antiguamente se colocó nada más y nada menos que una piscina. También se sabe que contó con una peluquería, una sala de esgrima y una enfermería a la que se accedía por una entrada exclusiva para tal caso.
3. El ascenso de la estatua de Minerva a la azotea costó 10 veces más que su propia creación
La diosa romana de la sabiduría, Minerva, es quien reina y representa a esta institución. Para homenajearla, se encargó a Juan Luis Vassallo una estatua, la cual terminó siendo de seis metros y medio de alto —ocho metros con lanza— y 3.000 kilos de peso. Sin grúas que pudieran subirla, se construyó una plataforma paralela al edificio que costó un millón de pesetas o, lo que es lo mismo, diez veces más de lo que había costado hacerla.
¿Cómo llegar al Círculo de Bellas Artes?
La sede del Círculo de Bellas Artes se halla en la calle de Alcalá 42, en una de las zonas más famosas de la capital, muy cerca de Puerta del Sol y Gran Vía. Una ubicación privilegiada y céntrica a la que te recomendamos llegar en transporte público, ya sea usando las líneas de autobús más cercanas (001, 1, 3, 9, 20 y E1) o las líneas 1, 2 o 5 de metro.
Su terraza se encuentra en la azotea del último piso, a la que se puede acceder en ascensor desde el vestíbulo, previa compra de la entrada en taquilla u online.
¿Cuánto cuesta la entrada al Círculo de Bellas Artes?
Existen tres tarifas: 5,50€ (entrada general), 4€ (entrada reducida) y gratuita para niños de entre 0 y 6 años, personas con una discapacidad igual o superior al 33%, y socios y Amigos del Círculo. Sea cual sea la tarifa a la que pertenezcas, la entrada incluye tanto el acceso a la azotea (de lunes a domingo) como a las salas de exposiciones (de martes a domingo). Sin embargo, debes tener en cuenta que hay exposiciones específicas que cuentan con sus propios precios.
¿Cuánto cuesta subir a la terraza del Círculo de Bellas Artes?
La entrada para acceder a la azotea del Círculo de Bellas Artes se puede adquirir por 5,50€, 4€ o de manera gratuita, dependiendo de las especificidades de cada persona. Para los dos últimos casos, será necesario mostrar la acreditación pertinente antes de entrar. Con esta entrada tendrás acceso tanto a la terraza como a las salas de exposiciones.
Los tickets se pueden comprar de manera online, pero debido a la gestión del aforo, la venta de entradas de 14:00h a 16:00h y a partir de las 21:00h se realiza exclusivamente en las taquillas del Círculo de Bellas Artes.
El Círculo de Bellas Artes de Madrid es un enclave de cultura y arte situado en la céntrica calle de Alcalá 42, al que se puede llegar fácilmente en transporte público: en autobús (001, 1, 3, 9, 20 y E1) o en metro (L1, L2 o L5). Ya sea para acoger exposiciones de arte o dejarse alumbrar por los conciertos Candlelight, Madrid cuenta con una gran variedad de ubicaciones donde disfrutar tanto de la cultura que ofrecen, como del arte de sus edificios. Y el Círculo de Bellas Artes es un claro ejemplo de ello.