
Hay veces que las palabras no bastan, ni siquiera a los grandes escritores y escritoras. Eso explica que a Carmen Martín Gaite –Carmiña, para los más cercanos– le bastara apenas una frase para hablar de esa «especie de desgarro» con la que lo hacemos todo en Madrid y, sin embargo, el lenguaje se le quedase corto para tratar de plasmar lo que vivió durante su viaje a Nueva York.
Por ese motivo su obra Visión de Nueva York no es una novela o un cuento, sino una recopilación de más de 80 collages –fechados entre el 17 de septiembre de 1980 y el 24 de enero de 1981– que hablan, de una forma personalísima, de su día a día allí a través de imágenes, recortes y notas. Y ahora son, además, objeto de una exposición gratuita en la Casa del Lector de Matadero (paseo de la Chopera, 14).
Carmen Martín Gaite y el collage: un diario en libertad está organizada por Casa del Lector, Fundación Carmen Martín Gaite y Ediciones Siruela con motivo del centenario del nacimiento de la escritora salmantina.
El horario de visita es de martes a viernes de 16h a 20:30h y sábados, domingos y festivos de 11h a 14h y de 16:30 a 20:30h. Paralelamente a la exposición se han organizado otras actividades como talleres, conferencias y espectáculos. El programa completo se puede consultar en la web de Casa del Lector.
Más exposiciones donde literatura y arte se encuentran
Aparte de esta, ahora mismo en Madrid hay otras exposiciones en las que arte y literatura se entrelazan:
- Proust y las artes. Del 4 de marzo al 8 de junio de 2025 en la planta Baja del Thyssen (paseo del Prado, 8). Te contamos cómo visitarla gratis aquí.
- Madrid, ¡Viva la Bohemia! Los bajos fondos de la vida literaria. Del 27 de febrero al 1 de junio de 2025 en el Museo de Historia de Madrid (calle de Fuencarral, 78).