Fuentes del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible anunciaron ayer que continuarán los descuentos del transporte público en Madrid hasta junio de 2025. Esta bajada de precios lleva desde 2022 beneficiando a los usuarios de servicios como el de los autobuses de EMT o los trenes de Cercanías Renfe y Metro.
Ione Belarra, secretaria general de Podemos y diputada, lo anunciaba ayer en su perfil de la red social X: «acabamos de acordar con el PSOE prorrogar el escudo social que con tanto esfuerzo logramos cuando gobernábamos. Suspendemos los desahucios de personas vulnerables durante un año y mantenemos las ayudas al transporte durante seis meses».
Jorge Rodrigo, consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructura de la Comunidad de Madrid, explicó que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso estaba dispuesto a aportar el 30% del presupuesto necesario para que hubiera descuentos en 2025 con la condición de que el Gobierno central pusiera el otro 30% para que la rebaja de precios fuera posible, al menos según el esquema que se ha seguido durante los dos últimos años.
La rebaja de precios beneficiará a todos los usuarios, no solo a viajeros frecuentes, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad. Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, propuso implementar descuentos específicos para estos grupos en caso de que el Gobierno de Pedro Sánchez no aportara el 30% necesario.
Precios del abono transporte en 2025
- Abono para Zona A: 21,80 euros
- Abono para Zona B1: 25,40 euros
- Abono para Zona B2: 28,80 euros
- Abono para Zona B3: 32,80 euros
- Abono para Zona C1: 32,80 euros
- Abono para Zona C2: 32,80 euros
- Abono para Zona E1: 44,20 euros
- Abono para Zona E2: 52,70 euros
- Abono Joven (todas las zonas): 8 euros
- Abono de 10 viajes con acceso a Zona A, EMT y ML1: 6,10 euros
- Abono de 10 viajes con acceso a ML2 y ML3: 9,10 euros
- Abono Mayores 65 años: gratuito