
Cualquiera que haya leído alguna vez un cómic de Paco Roca habrá reconocido estos días al instante su característica paleta de colores en la fachada de uno de los edificios más emblemáticos de la Gran Vía: el Instituto Cervantes (calle Alcalá, 49). Una invitación y un avance de lo que se puede encontrar, hasta el próximo 28 de septiembre, en su interior: la exposición gratuita La memoria. Viaje emocional por los cómics de Paco Roca.
La muestra, que se nutre de la colección privada del valenciano, brinda al público la oportunidad de pasear entre más de 70 piezas de su obra como murales con dibujos inéditos, viñetas enmarcadas, páginas, bocetos, apuntes, guiones y fotografías de referencia que abarcan desde 2007 hasta la actualidad.
Por ejemplo, quienes le conociesen a raíz de Arrugas –que además de valerle el premio Nacional de Cómic en 2008 se llevó el de Mejor Película de Animación en los Goya 2012 por su adaptación al cine– encontrarán originales del cómic entre los objetos expuestos.
Paco Roca y la memoria, ejes de la exposición

El Instituto Cervantes habla de la exposición de Paco Roca –y de su obra– como una forma de lucha «contra el olvido» en tres planos: el de la memoria histórica, la identidad y la memoria familiar.
En cuanto al artista, lo define como «un viaje en el que de camino a nuestro destino […] nos detenemos a comer en un merendero de la infancia, nos desviamos a ver un sitio sugerente, y el azar nos hace parar en un sitio inesperado». Son lugares, recuerdos, palabras o miedos a los que volvemos una y otra vez.
Horario
- De martes a sábado: de 11:00 h a 20:00 h.
- Domingos y festivos: de 11:00 h a 16:00 h.
- Lunes cerrado.
El 24 de junio el acceso se realizará por la calle Barquillo, 4.
El Instituto Cervantes y la exposición de Antonio Palacios
En este caso además del contenido el «continente» también es relevante, y es que precisamente haciendo un ejercicio de memoria se da con el dato de que el arquitecto detrás del edificio que acoge la exposición es Antonio Palacios.
Muy cerca de su ubicación en CentroCentro (plaza de Cibeles, 1) se puede visitar hasta el 6 de julio de 2025 una muestra dedicada a la figura de este gallego que transformó la ciudad para siempre.