Fabrik: el templo de la música electrónica de Madrid
Te contamos todo lo que necesitas saber del club madrileño más internacional.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Te contamos todo lo que necesitas saber del club madrileño más internacional.
Madrid sigue siendo refugio de almas nocturnas. Es la meca europea de los bailes hasta el amanecer. Dentro y alrededor de la ciudad, se levantan decenas. Entre ellas, sobresale por derecho propio la inmensidad de Fabrik, que se ha convertido en la meca de los amantes de la electrónica de España y del resto del mundo.
Hoy, superada una pandemia y varios meses de restricciones, este templo de la música electrónica mantiene su compromiso con el hedonismo madrileño y con la vanguardia de la electrónica internacional.
Por la pista del club madrileño han pasado reconocidos DJs nacionales e internacionales del house y el techno, como Carl Cox, Paco Osuna, Chimo Bayo, Richie Hawtin, Laurent Garnier, Amelie Lens, Charlotte De Witte, LMFAO o Martin Garrix, entre muchos otros.
Y no sólo de artistas vive el club: Fabrik se ha proclamado referente gracias a la espectacularidad de sus sistemas de iluminación, vídeo y sonido. ¡Y su megatrón levanta ovaciones!
Fabrik Madrid se jacta de ser uno de los clubes más deseados de toda España y figura entre las 100 mejores discotecas del planeta capaz de dar cabida a cerca de 4.000 personas.
El mastodóntico club cuenta con hasta 6 áreas diferentes dispuestas a lo largo y ancho del recinto: Main Room, Satélite, Club, Cristal, Terraza y Hangar. Cada una de ellas se adapta semanalmente para sus sesiones, que se celebran los sábados entre las 19.30h y las 6h.
Si bien Fabrik nació para dar cabida a la música electrónica, la agenda de la sala se ha ido transformando y adaptando a la vanguardia musical y local con citas colectivas en torno a varios estilos musicales.
Entre sus sesiones legendarias, podríamos destacar Criterio Party, que dirige la estrella del house Wade, Code 145, consagrada al techno o La Resistencia, capitaneada por Raúl Ortiz y sus dj’s invitados.
En junio de 2021, y tras el parón de la pandemia, la terraza de Fabrik volvió a ver la luz para alegría de su club de habituales y para los amantes de la música electrónica. La reapertura de su espacio al aire libre fue apadrinada por los sets en directo de sus históricos dj’s residentes: Raúl Ortiz, César Almena, Nuke y Yeyo.
Si quieres acudir a una de estas citas épicas, puedes comprar las entradas de Fabrik a través de Fever, plataforma de venta oficial y exclusiva de entradas de la discoteca. El método es sencillo: instala en tu móvil, date de alta y pon ‘Fabrik’ en el buscador.
Después, elige entre las múltiples opciones que hay disponibles para los próximos meses. El precio, que oscila entre los 20€ y los 35€, incluye acceso general al recinto y, salvo excepciones, dos consumiciones por pase.
Ubicada en la localidad de Humanes de Madrid, concretamente en el número 82 de Avenida de la Industria, la espectacular macrosala aúna buenas críticas, buen sonido y mejor público, siempre dispuesto a darlo todo en cada una de sus sesiones.
Quienes quieran acudir a Fabrik, a poco menos de media hora en coche Madrid, pueden hacerlo por diferentes vías.
Opción 1: en autobús, cogiendo las líneas 496 o 497
Opción 2: en el Cercanías, bajando en la estación de Humanes
Opción 3: en el metro hasta la parada Hospital de Fuenlabrada.
Quienes prefieran ponerse al volante, el recinto donde se erige Fabrik dispone de un gran parking donde dejar tu vehículo hasta el amanecer.
Fabrik Madrid cumple con todas las medidas de higiene que exige el Ministerio de Sanidad y el Gobierno autonómico: el uso obligatorio de mascarillas, el mantenimiento de la distancia social, el control exhaustivo del aforo, una ventilación óptima y el empleo de gel hidroalcohólico.