La palmera de chocolate se está convirtiendo en el símbolo del panorama pastelero de Madrid. El famoso dulce en forma de corazón tiene hasta su propia capital mundial en Morata de Tajuña. Los obradores de este municipio llevan elaborándolo con maestría desde 1978, año en el que la Pastelería de la Torre creó una variante única del postre. Uno de los secretos de la receta morateña es mojar el hojaldre de las palmeritas en almíbar antes de cubrirlo de chocolate, dándole una textura muy característica.
Este año, seis negocios familiares dedicados a la producción del jugoso dulce celebran de nuevo una fiesta en su honor: la séptima edición de la Feria de la Palmerita, que convertirá a Morata en el municipio más dulce de Madrid desde el sábado 14 hasta el domingo 15 de diciembre, justo antes de Navidad.
Programación de la Feria de la Palmerita 2025
El sábado, antes de la inauguración de la feria, habrá una chocolatada a las 11:00 horas organizada por el Grupo Social de Mujeres de Morata. Después, a las 12:00 horas, la Pastelería de la Torre dará comienzo al fin de semana de fiesta con el reparto de su palmera gigante. A partir de las 13:00 h, habrá pasacalles y hasta un concierto de tango y jazz.
Al día siguiente, a las 12:00 horas, se entregará la Palmerita de Oro, que cada año le da reconocimiento a una figura vinculada al desarrollo del municipio morateño. Esta vez le tocará a la chef Cristina Oria recoger el premio. A mediodía, pasacalles tradicionales le pondrán el broche final a la fiesta.
Durante todo el fin de semana habrá un mercado artesano donde comprar todo tipo de productos hechos a mano; castillos hinchables; food trucks y recorridos turísticos para descubir todos los secretos de la capital de la palmerita.
Además, se celebrarán simultáneamente dos ferias: una de marisco que se organiza por segunda vez en el municipio, y otra dedicada al esoterismo, que llevará terapias holísticas, stands con productos mágicos y más sorpresas relacionadas con la energía y el bienestar.