La Navidad tiene unos protagonistas claros: los pequeños, así que tener una buena lista de planes de Navidad para niños es clave para estas fechas.
Madrid ofrece una gran cantidad de opciones. Las calles centrales obnubilan con sus luces, las plazas con sus mercadillos especiales y desde finales de noviembre hasta la primera semana de enero, las actividades para niños se suceden en centros culturales, teatros o centros comerciales.
1. Pistas de hielo
Uno de los planes de Navidad que desde hace no muchos años se ha puesto de moda en Madrid es patinar en las pistas de hielo. Además de desgastar las comidas copiosas propias de estas fechas y hacer hueco para las siguientes, el patinaje también es una actividad perfecta para pasar un rato en familia.
De Matadero a Plaza de España, pasando por Palacio de Cibeles, las pistas de patinaje sobre hielo se repartirán por la ciudad estas Navidades en Madrid.
Varias localizaciones.
2. Navidad en la Villa – Fernán Gómez
En el Centro Cultural Fernán Gómez tienen un programa especial para niños esta Navidad. El viaje de Isabel, Al calor del cancionero, Control Freak y Las aventuras del león vergonzoso serán las tres obras con toques musicales y de humor que se podrán ver en Navidad en la Villa, repartidas entre el 22 de diciembre y el 8 de enero.
Plaza de Colón, 4 (Recoletos)
3. Cometa soy yo
COMETA SOY YO es un espectáculo multidisciplinar que mezcla humor, espectáculo y circo. Es una historia infantil dirigida a los más pequeños, que encandilará a todos los públicos. Cuenta con el espectacular colectivo Perfordance, un compendio de acróbatas y bailarines y ganó el premio METjor 2021 como mejor espectáculo familiar. También hay espacio para el show, repleto de números dinámicos y circenses. Cometa vuelve a su planeta, Saturnillo de Arriba, para descubrirle a su familia la Navidad. La obra estará disponible desde el 19 de noviembre hasta el 15 de enero.
Calle Silvano con Avda. de Machupichu (Canillas).
4. Mercadillos navideños
Una de las primeras paradas navideñas es recorrer alguno de los mercadillos que coparán algunas calles y plazas de Madrid. El de la plaza Mayor es un imprescindible, especialmente si lo que buscas son figuritas del Belén (del 25 de noviembre al 31 de diciembre), pero en plaza de España se encuentra otro con pista de hielo incluida, un abeto de 19 metros y un Belén (del 25 de noviembre al 8 de enero). También es un buen momento para descubrir con los más pequeños el valor de lo hecho a mano en la Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid (del 1 al 30 de diciembre).
Varias localizaciones.
5. Cabalgatas
La mejor manera de terminar esta época y uno de los momentos más emocionantes es con las cabalgatas de Navidad. La principal y más grande es la que recorre el paseo de la Castellana hasta Cibeles, la tarde del 5 de enero. Aunque casi todos los barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid cuentan con las suyas propias, pero es importante cerciorarse de las fechas porque algunas se celebran los días previos, como la de Chamartín que es el día 3 y la de Carabanchel el día 4.
Varias localizaciones.
6. Navilandia en el Autocine Madrid
Desde el pasado 23 de diciembre, Navilandia convierte el recinto de Autocine en un espacio pensado para que los niños y las niñas disfruten de la magia de la Navidad. Hay cuentacuentos y villancicos, pintacaras, una zona infantil dentro de una carpa climatizada y dulces como el roscón con chocolate y el algodón de azúcar. Hasta el 4 de enero, también se puede entregar la carta de los Reyes Magos al paje real en horario de 18 a 20h. Y el mismo día 5 se puede disfrutar de la cabalgata de Reyes, que pasará por Autocine de 18:30 a 19:15h.
📍 Calle Isla de Java, 2.
7. Cortylandia
Para los niños madrileños, la Navidad tiene dos grandes momentos: las cabalgatas y cuando empieza Cortylandia —aunque seas mayor, merece la pena ir a ver sus caras de emoción. El regreso de este icónico espectáculo tendrá lugar del 2 de diciembre de 2022 al 5 de enero de 2023 en El Corte Inglés de la calle Preciados. Como es costumbre, el montaje se realizará en la fachada de la calle Maestro Victoria, y los asistentes podrán ver un año más este espectáculo infantil desde la plaza del Celenque.
Calle del Maestro Victoria, 4 (Centro).
8. Belenes
Los belenes son una buena forma de conocer lo que se celebra en estas fechas y además descubrir que el arte también puede ser en miniatura. Hay dos belenes que tradicionalmente son los más visitados: el del Ayuntamiento de Madrid y el Belén Municipal de la plaza de la Villa, que suelen estar desde finales de noviembre hasta el 5 de enero. El Belén luminoso de plaza de España fue un éxito el pasado año, y repite este también.
Varias localizaciones.
9. Circo Price Navidad
Otro buen plan navideño para niños es el que propone el Teatro Circo Price del 25 de noviembre al 7 de enero. Su ya clásico montaje especial para estas fechas lleva por nombre este año Los mundos del Price. En esta aventura se cuenta la leyenda de cinco amigos que salen al mundo en buscar de respuestas, a explorar y reencontrarse con sus distintos sitios de origen. Conocen a gente diferente que les guiará hacia la verdadera razón de su búsqueda, visitarán un montón de mundos (el de la música, el de la risa, el de los espejos y el mundo skyline) y por el camino encontrarán otras sorpresas.
Ronda de Atocha, 35 (Embajadores).
10. Fundaland
El mercadillo navideño que organiza la Fundación A La Par durante los fines de semana del 25 al 27 de noviembre y del 16 al 18 de diciembre, cuenta con un espacio para niños. Fundaland tiene un parque multiaventura con tirolinas; DiVerJumper, camas elásticas con arnés; escalada y parque de bolas, entre otras actividades. Estará abierto los sábados y domingos de las fechas señaladas previamente, de 11h a 22h.
Calle monasterio de las Huelgas, 15 (Mirasierra).
11. Clásicos Disney
12. Naviluz
Ver el alumbrado navideño está bien, pero verlo desde un autobús es mucho mejor. Este servicio especial de autobús, que recorre algunas de las zonas más céntricas de la ciudad es un plan perfecto para que los niños disfruten de la decoración navideña sin cansarse. Este año se celebrará una nueva edición que arrancará el viernes 25 de noviembre y terminará el 6 de enero.
El horario de este autobús navideño es de 18h a 22:50h, con intervalos de entre 5 y 10 minutos entre un autobús y el siguiente. Estará en circulación todos los días, excepto el 24 y el 31 de diciembre y el 5 de enero.
Salida de los jardines del Descubrimiento (calle Serrano frente al n.º 30).
13. Mágicas Navidades de Torrejón
Pero la Navidad no solo se da en la capital. En Torrejón hay uno de los planes navideños para niños que más visos tiene de triunfar: Mágicas Navidades. Este año vuelve el 18 de noviembre y se quedan hasta el 6 de enero. Las entradas se pueden comprar y tienen un precio simbólico que va de los 2 a los 3€ (salvo durante el puente de la Constitución).
También habrá un espectáculo de magia que cuenta la historia de los Reyes Magos (18 de noviembre al 4 de enero). Y La Casa de la Navidad, donde es posible ayudar a elfos y conocer a los Reyes Magos o a Papá Noel. La entrada tiene un coste de 2€ y su compra no incluye el acceso al recinto tematizado en sí.
Parque del Ocio (Torrejón de Ardoz).
14. Naturaleza Encendida
Naturaleza Encendida tiene un nuevo espectáculo luminoso en el Real Jardín Botánico: Origen. El recorrido se desarrolla entrono al fenómeno de la bioluminiscencia (la capacidad de algunos hongos y setas de emitir luz, iluminándose desde su interior) en un paisaje onírico con un lado didáctico dividido en dos partes: una, exterior, en donde se desplegarán nueve especies de setas; otra, interior, en el Pabellón Villanueva, que mostrará una selección de fotografías científicas de Carlos de Mier, tendrá lugar del 14 de noviembre al 15 de enero.
Plaza de Murillo, 2 (Jerónimos).