Hay eventos que, por recurrentes, se vuelven monótonos. Sin embargo, con otros la ilusión y las expectativas se mantienen intactas –e incluso se incrementan– año tras año: ocurre con clásicos de octubre en Madrid como el Altar de Muertos de Casa de México y, también, con la Fiesta de la Trashumancia, para la que ya hay fecha de celebración en 2024.
Tal y como informa el Ayuntamiento de Madrid, este año el rebaño de miles de ovejas pasará por el centro de la capital el próximo domingo 20 de octubre: un evento organizado por la Asociación Trashumancia y Naturaleza que se lleva repitiendo desde 1994.
Con él la asociación reividinca, desde hace ya 30 años, «el papel de la trashumancia y la ganadería extensiva como herramienta de conservación de la biodiversidad y lucha contra el cambio climático«.
Horario y recorrido
- 09:00 h. Salida de los rebaños desde los rediles de la Casa de Campo hacia la Puerta del Rey.
- 10:30 h. Puente del Rey hacia la Ermita Virgen del Puerto, Paseo Ciudad de Plasencia y Cuesta de la Vega hasta la calle Bailén.
- 11:00 h. Entrada por la calle Mayor acompañados de los grupos representantes de la cultura popular de comarcas trashumantes.
- 11:20 h. Paso por la Puerta del Sol y entrada en la calle Alcalá.
- 11:45 h. Llegada a Plaza de Cibeles.
- 12:00 h. Saludo a los representantes de la Corporación municipal y pago de maravedís.
- 12:30 h. Regreso de los rebaños hacia Puerta del Sol.
- 12:45 h. Paso por la Puerta del Sol, calle Mayor y Cuesta de la Vega hacia la Casa de Campo.
- 13:00 h. Entrada del rebaño a Casa de Campo y regreso a sus rediles en la zona de Valdeza.
Puedes consultar el mapa y cronograma del paso del rebaño en este enlace.
Actividades paralelas por la Fiesta de la Trashumancia
Aunque el rebaño no llega hasta el día 20, desde el viernes 18 habrá actividades paralelas como cuentacuentos, talleres o una exhibición. Puedes consultarlas todas en este enlace.