
De muchos artistas se suele destacar como virtud su habilidad para retratar el momento en el que viven. Pues bien: hay otros que, además de lograrlo, dan un paso más allá y hacen que su obra se perciba como actual mucho tiempo después de haberse producido. Es el caso de Juan Barjola (1919-2004), referente de la figuración y el expresionismo español, a quien ahora rinde homenaje la Colección SOLO con una exposición.
La muestra, titulada Barjola, un retrato apócrifo se puede visitar desde ayer y permanecerá en el número 15 de la plaza de la Independencia hasta finales de año. Se nutre de más de 30 obras que van desde la pintura, el dibujo, la escultura o la cerámica hasta la IA.
Para demostrar la vigencia de la propuesta artística de Barjola, sus piezas se exponen en relación a las de más de 20 artistas internacionales que pertenecen a la Colección SOLO: Stephan Balkenhol, David Altmejd, Tomoo Gokita, Eva Alonso, Martina Menegon, Lusesita, Francis Bacon o David Lynch son solo algunos de ellos.
Horario y entradas para la expo de Juan Barjola

Con motivo de esta exposición, el espacio SOLO Independencia ha ampliado su programación de visitas semanales con nuevos horarios y grupos todos los viernes por la tarde y las mañanas de los sábados. Quedan de la siguiente manera:
- De martes a viernes por la mañana: visitas gratuitas previa reserva de plaza.
- Viernes por la tarde y sábados por la mañana: entradas entre 8€ y 14€. A saber:
- Adultos: 14€
- Jubilados mayores de 65 años: 8€
- Estudiantes (de 12 a 25 años): 8€
- Niños menores de 12 años gratis (siempre deberán ir acompañados de un adulto)
La reserva de plazas y compra de entradas se puede resalizar a través de la página web de la Colección SOLO.
Otras exposiciones que se han inaugurado recientemente

Hace solo unos días, pero en el Reina Sofía, se ha inaugurado la exposición Ritmos. Imágenes de trabajo femenino, que hace un repaso por el papel que tuvo el trabajo de las mujeres antes, durante y después de la Guerra Civil a partir de la prensa gráfica de la época. Para más exposiciones, consulta este artículo.