Tanto si no tienes la entrada como si eres de los ansias que se compraron los abonos de tres días, esta información sobre el MadCool también te interesa.
Aunque no fuera cierta la cantinela del “vaya, vaya, aquí no hay festivales” (tenemos el Dcode o el 4Every1, entre otros), Madrid por fin puede presumir de ser capital de la música. Los más melómanos y fans están que se frotan las manos con los próximos meses, ya que por estas tierras pasarán artistas como Paul McCartney, David Guetta o Il Divo. Pero esto son solo citas aisladas, pues la sobredosis de talento viene de la mano del MadCool Festival, que tendrá lugar el 16,17 y 18 de junio en la Caja Mágica.
No creo que necesites que te digan por qué perderte el MadCool puede ser el gran error del año pero por si aún dados, vamos a darte unas cuantas razones para que te lances a la piscina antes de que se terminen las entradas (que por cierto, será pronto).
1. Madrid estaba pidiendo a gritos un macroevento que compitiera con el Primavera Sound o el BBK: hasta ahora los más festivaleros tenían que colgarse el macuto a la espalda y hacerse con una tienda de campaña para poder disfrutar de un cartel en condiciones. Ahora no tendrán que esperar media hora para ducharse ni dormir notando las piedrecitas del suelo, porque solo necesitarán desplazarse hasta la Caja Mágica para disfrutar de la experiencia.
2. El cartel: decimos cartel por ponerle un nombre, porque eso es el Olimpo de la Música. The Who, Neil Young, The Prodigy o Die AntWoord son solo algunos de los nombres más destacados—en el cartel faltan las últimas confirmaciones de The Who, Editors, The Kills o Fuel Fandango.
3. Lo que nos lleva a la tercera razón: el precio de las entradas está genial teniendo en cuenta la calidad de estos grandes.
4. Por no hablar de que habrá un espacio especial para que grupos de música emergentes procedentes de Madrid se den a conocer ¡Viva la promoción del talento local!
5. Más allá de la música: el MadCool no es solo un cúmulo de conciertos, sino una experiencia que aúna moda, fotografía, artes escénicas, cine y gastronomía. Respecto a esto último, la organización apuesta por la comida de calidad y local y facilitará stands en los que podrás alimentarte como es debido y no con el típico hot dog de urgencia. Coolturetas y foodies de Madrid, esto os interesa.
6. Más allá de Madrid: la intención del festival es que su seña de identidad traspase fronteras y se organicen eventos similares en Europa y Latinoamérica en su nombre. Madrid es una ciudad con muchos atractivos, lo sabemos, pero no está mal que de vez en cuando saquemos pecho y presumamos de algo más que de museos e historia. Por eso, este evento está dirigido no solo a los habitantes de la capital, sino a sus vecinos.
7. Un festival eco-friendly: el MadCool ha sido programado desde una perspectiva sostenible y de respeto al medio ambiente así que todo lo que se pueda reciclar, se va a aprovechar. Como curiosidad, en la rueda de prensa en la que estuvimos nos dieron una bolsita hecha de papel reciclado, así que haceos una idea.
8. Esto tiene que «ir para largo«: corren nuevos tiempos para la cultura, las artes y el ocio y el MadCool es tan buen ejemplo de ello que tiene que durar unos cuantos añitos más. Ya están preparando la edición del 2017 pero tiene que petarlo tanto que se convierta en un evento anual que dure mucho tiempo.