El Ayuntamiento de Madrid ha decidido retrasar hasta el 1 de enero de 2026 las multas por circular sin distintivo ambiental en la capital. Así lo ha anunciado Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, tras la reunión de la Junta de Gobierno: “No habrá sanciones para aquellos vehículos empadronados en Madrid que circulen en estos doce meses”.
Con esta medida, los residentes empadronados en Madrid, cuyos vehículos carezcan de etiqueta ambiental (categoría A), tendrán un año más para adaptarse a las restricciones de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que entrarían en vigor en apenas veinte días.
Lo que inicialmente parecía un golpe inminente para los bolsillos de los conductores se ha convertido en una generosa prórroga: durante todo 2025, quienes circulen sin la etiqueta recibirán notificaciones en lugar de sanciones.
Quiénes se benefician de esta moratoria
La medida afecta principalmente a los propietarios de vehículos empadronados en Madrid o inscritos en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM). También incluye motocicletas y vehículos de mercancías de categoría A provenientes de cualquier parte de España, siempre que estuvieran registrados en el padrón municipal antes de diciembre de 2021.
Además, otros colectivos también podrán beneficiarse de esta moratoria. Los conductores autónomos mayores de 59 años, empadronados o no en Madrid, podrán circular con vehículos de transporte de más de 3.500 kilos sin preocuparse por las sanciones, siempre que cumplan los requisitos. Eso sí, quedan fuera las furgonetas, que seguirán bajo las restricciones habituales.
La multa que no llega (todavía)
Aunque el óptimo hubiera sido evitar estas restricciones, los propietarios de los vehículos más contaminantes han ganado tiempo. Las sanciones de 200 euros —que pueden reducirse a 100 euros con pronto pago— no se empezarán a aplicar hasta el 1 de enero de 2026. Esta extensión del llamado “periodo de aviso” supone la moratoria más larga concedida hasta ahora por el Ayuntamiento, superando con creces las anteriores, que oscilaban entre cuatro y siete meses.