Una “reducción significativa en los tiempos de viaje para aquellas personas que se desplacen entre el norte de la ciudad de Madrid y el corredor del Henares”. En eso se traducirán las actuaciones que contempla el estudio informativo Cercanías de Madrid. Mejora de la funcionalidad del tramo Hortaleza-San Fernando de Henares, incluido en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado 30 de diciembre de 2024. Y entre ellas se encuentra la construcción de dos nuevas estaciones de Cercanías Madrid.
Se trata de las futuras estaciones de Rejas y Campo de las Naciones, que permitirán tanto a los vecinos y vecinas de la zona como a los visitantes de IFEMA y alrededores disponer de una mayor oferta de transporte público.
Las nuevas estaciones de Cercanías Madrid se ubicarán en los siguientes puntos:
- Estación de Rejas. Se ubicará sobre los terrenos de la antigua estación O’Donnell de mercancías. Contará con cuatro vías y dos andenes centrales, además de un ramal de acceso a la terminal de mercancías de Vicálvaro.
- Estación de Campo de las Naciones. Estará junto al paso superior que conecta la C/ Silvano con la avenida del Partenón.
Toda la documentación relativa al estudio informativo se puede consultar en este enlace. Estas actuaciones se enmarcan dentro de los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030 del Ministerio.
Más allá de las nuevas estaciones de Cercanías: otras novedades en el transporte público
A partir del 1 julio de 2025, Cercanías pondrá a disposición de sus usuarios un abono mensual único con un precio de 20€ válido para su uso en todas las zonas y núcleos del país. Es una de las nuevas medidas que entran en vigor en Madrid este 2025 y puedes consultar más detalles sobre ella en este enlace.
Por otro lado, Óscar Puente, el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado que se está estudiando la posibilidad de implantar un billete único que sirva para desplazarse por todos los sistemas de transporte público de España, como ya ocurre en otros países europeos. Sería de cara al 2026.