
La historia reciente de las plazas de Madrid parece escrita con el mismo patrón: reforma, instalación, viralización, queja. Pasó hace poco con Santa Ana, cuya transformación generó comparativas –con tiempos pasados– poco favorables en redes sociales. Ahora es el turno de la Puerta del Sol, donde la colocación de toldos ha levantado más sombra mediática que real.
Los nuevos toldos —32 en total— están ya anclados sobre la hilera de bancos del arco norte de la plaza, justo en el tramo que conecta la calle Alcalá con la calle Arenal. Están fabricados con PVC microperforado, son de color beige y no llegan a ser del todo opacos, aunque algo de sombra sí dan. El diseño, a cargo del equipo del arquitecto José Ignacio Linazasoro, responde a un encargo municipal que fue validado por la Comisión Local de Patrimonio Histórico el pasado diciembre, aunque con matices y requisitos técnicos.
La polémica con los toldos de la Puerta del Sol
Desde el Ayuntamiento de Madrid recuerdan que no es posible plantar árboles en esta zona por la compleja infraestructura subterránea: la estación de Cercanías, la del Metro, galerías técnicas y losa de hormigón hacen inviable cualquier intento de naturalizar la plaza con vegetación de raíz profunda. Según un reciente comunicado, recuerdan que incluso se propuso la plantación de nueve árboles en la única zona donde no había pavimento técnico… pero la Comisión Patrimonial dijo que no.
La respuesta institucional no ha apagado el malestar. La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, denunció lo que considera «una mala praxis en materia de urbanismo». A su juicio, la reforma ni es “buena, ni bonita, ni barata”. Y
La polémica no se recogía solo entre instituciones gubernamentales, sino que también se aviva en redes sociales. Madrid Decadente, una cuenta crítica que suele analizar reformas urbanas de la capital, ironizaba en redes: “Tras meses de especulaciones y un millón de euros después, con viaje a Galicia de bancos incluida… por fin podemos disfrutar de los flamantes soportes de toldos que llenarán de sombra y enriquecerán el patrimonio visual de la plaza”.