
Dos de las calles más importantes del distrito de Arganzuela, el Paseo de las Delicias y la calle Áncora, reabrirán al tráfico el próximo 31 de mayo tras casi nueve meses de cortes y desvíos provocados por las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro entre Plaza Elíptica y Conde de Casal. Esta reapertura marca un hito en el avance de uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de la ciudad, que transformará la movilidad en el sur y este de Madrid.
Durante casi el año que ha estado cerrado el tráfico, la zona ha sufrido importantes restricciones de circulación, afectando tanto a vecinos como a comerciantes y usuarios del transporte público. Los trabajos en superficie han ocupado cerca de 5.000 metros cuadrados en la confluencia de Delicias, Áncora y Palos de la Frontera, obligando a desviar líneas de autobús y a limitar el acceso a la estación de Metro de Palos de la Frontera. Sin embargo, a partir del 31 de mayo, el tráfico rodado volverá a circular por tres de los cinco carriles habituales del Paseo de las Delicias —uno de ellos reservado como carril bus más ancho, de 3,30 metros— y la calle Áncora quedará completamente liberada.
Los vecinos podrán acceder de nuevo con normalidad a la estación de Metro de Palos de la Frontera (Línea 3), mientras que la calle Palos de la Frontera continuará cortada al tráfico hasta, al menos, el mes de septiembre, ya que las obras subterráneas y de excavación de la futura estación de la L11 siguen en marcha.

Un avance técnico pionero para la ampliación de la Línea 11
La excavación de la nueva estación bajo Delicias y Áncora se está realizando mediante un sistema de extracción vertical, utilizado por primera vez en España en una infraestructura de estas dimensiones. Este método permite reducir el impacto en la superficie y preservar la masa arbórea, a la vez que agiliza la retirada de los 97.000 metros cúbicos de tierras necesarios para alcanzar los 33 metros de profundidad de la estación.
Actualmente, la obra ya está completada en un 30% y se están colocando las losas entre la planta y el vestíbulo. Aunque la reapertura aliviará notablemente la movilidad en la zona, algunas restricciones menores se mantendrán hasta que finalicen completamente los trabajos en superficie y subterráneos.
Además, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid han puesto en marcha ayudas de hasta 5.000 euros para los comerciantes y empresas de servicios afectados por las obras, destinadas a cubrir gastos como alquileres, hipotecas o seguros, en reconocimiento al impacto que estos meses de cortes han tenido en la economía local.