5 obras de teatro hechas por y para millennials
Una generación teatrera que toma los escenarios y los patios de butacas.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Una generación teatrera que toma los escenarios y los patios de butacas.
Eso de que los jóvenes repudian la cultura es un prejuicio rancio y manido que ya solo mantienen los cascarrabias de ansia provocadora. Los millennials son creativos e intrépidos, y se encaraman a tarimas, páginas y lienzos porque tienen algo importante que contar al mundo.
Esta es una generación tatuada por la crisis, por cuyas manos han pasado la game boy prehistórica y las Instagram stories. Los jóvenes de hoy han construido su vida en torno a un no parar social, político y cultural.
Algunos autores nos movilizan con historias hechas por y para millennials: un teatro actual, honesto y valiente.
Dos empleados de una compañía ultramoderna compiten por el bien más codiciado del mundo laboral: un contrato indefinido que podría estabilizar sus carreras profesionales, llenas de obstáculos y con más caídas que ascensos.
Esta comedia satiriza el trabajo precario que los hijos de la crisis han heredado, el de los becarios eternos y la remuneración en prestigio y experiencia. Hace que nos preguntamos si dejaríamos aparcados nuestros principios por conseguir algo un poquito mejor de lo que tenemos.
¡Última función! Sábado 30 de marzo a las 21:00 h.
Sala Azarte (Calle de San Marcos, 19, Chueca).
El mundo cambia, y nosotros con él. Que se lo digan a Alex y Manu, dos jóvenes que comparten vida pero la afrontan con un enfoque distinto. Ella, cansada de las desilusiones diarias en la gran ciudad. Él, recién salido del cascarón y con la inocencia intacta.
Los dos ven cómo la ciudad se mueve, contrastando realismo e idealismo en un ejercicio que invita al público a pensar.
Aquí puedes hacerte con tu entrada.
Domingos a las 19:30 h del 31 al 28 de abril.
Plot Point (Calle de Ercilla, 29, Lavapiés).
La creación de Iker Azkoitia ha sido un fenómeno cultural entre sus pares. Comedia, drama y canciones originales que se hacen un hueco fijo en la memoria, gracias a un relato que nos recuerda la importancia de no perdernos ni un segundo de nuestra vida.
Esta obra ha logrado lo que muy pocas: que los espectadores regresen a verla varias veces más, temporada tras temporada, y salgan siempre con el ánimo renovado.
Aquí puedes comprar tus entradas.
Domingos a las 18:15 h hasta el 26 de mayo.
Teatro Lara (Calle Corredera Baja de San Pablo, 15, Malasaña).
El musical de Javier Calvo y Javier Ambrossi ha tenido el efecto de un ciclón que ha arrastrado a jóvenes y no tan jóvenes al teatro. La historia de una adolescente que se enamora de Dios es un antes y un después, una demostración del enorme talento que derrochan los creadores de Paquita Salas.
Consigue tus entradas para La Llamada.
Hasta el 26 de mayo.
Miércoles, jueves y viernes, 22:30 h. Sábados, 23:30 h. Domingos, 20:30 h.
Teatro Lara (Calle Corredera Baja de San Pablo, 15, Malasaña).
Sobre los secretos de esta familia en ruinas impera la ley del silencio. Pero Celia se ahoga: necesita sacar a la luz aquel suceso que le piden olvidar. Una reflexión sobre las apariencias, las secuelas de los traumas y las relaciones entre hermanos. Lee nuestra reseña sobre El grito de la tortuga.
Consigue aquí tus entradas.
Solo hay una manera de descubrir a estos portentos millennials: sentarse en primera fila y escuchar lo que tienen que decir.