Viajar es uno de los grandes placeres de la actualidad, y hacerlo en tren suele sumar puntos a la experiencia casi siempre. Más allá de los apasionados de este medio de transporte, las ventajas son objetivas: menos controles, ver el paisaje y la seguridad de no ir por los aires.
Conocedora del interés y el gusto que viajar en tren despierta la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM), en colaboración con Alsa, pone en marcha una experiencia que combina ferrocarril e historia: el Tren del Cid, un viaje que une Madrid y Burgos a bordo de un tren histórico, evocando la nostalgia de los años 80 y el legado del Reino de Castilla.
Un trayecto en tren por la línea “Imperial”
El viaje tendrá lugar el 24 de mayo y comienza a las 7:37 h en la estación de Madrid-Chamartín. El tren realiza paradas para recoger viajeros en Pitis y Villalba de Guadarrama, siguiendo el trazado de la antigua línea Imperial de Madrid-Hendaya. Durante el recorrido, el paisaje mesetario tomará forma: desde el Monte del Pardo hasta los parajes del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, ascendiendo las escarpadas laderas de la sierra de Guadarrama y descendiendo finalmente hacia las tierras castellanas. Además, se hará una parada en Valladolid para recoger más viajeros antes de llegar a Burgos a las 11:51 h.
Regreso y precios del Tren del Cid
El regreso a Madrid se realiza a la 18:30 h, con llegada prevista sobre las 22:30.
Los billetes ya están a la venta en la web de Alsa y en el local social de la AAFM, con precios desde 29,95 € (los socios de la AAFM disfrutan de un 20% de descuento). Existen tarifas especiales para quienes deseen incorporarse en Valladolid, desde 24,95 €.