Sus Majestades de Oriente los reyes Melchor, Gaspar y Baltasar vuelven a Madrid a bordo del Tren de los Reyes Magos, una iniciativa original de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid, que pone a disposición de niños y mayores una locomotora histórica de principios del siglo pasado en la que los reyes tomarán nota de los deseos e ilusiones de todos los viajeros.
La campaña 2022-2023 se desarrollará entre el 21 de diciembre y el 5 de enero. Será entonces cuando Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán en ferrocarril un trayecto sin paradas que tendrá como telón de fondo el paisaje del Monte de El Pardo o el Pinar de las Rozas, y discurrirá por el trazado ferroviario hasta Torrelodones.
A bordo del tren, además de tener la oportunidad de hacer llegar a Sus Majestades las cartas tanto de adultos como de los más pequeños, se podrá disfrutar de una experiencia de juegos, magia, caracterización, pintacaras y animación que incluye desde pajes reales hasta magos o duendes navideños.
Como novedad este año, se integrarán también por primera vez coches serie 9000 de los años 80: «un auténtico museo rodante que se completará con la exhibición en Príncipe Pío de una segunda locomotora restaurada, la imponente 1603, y un vagón de mercancías cargado de sorpresas», detallan sus organizadores.
Salidas y calendario
El itinerario del Tren de los Reyes Magos, operado por Alsa, es un trayecto sin paradas con salida y destino en la Estación de Príncipe Pío. Los recorridos tienen una duración aproximada de una hora, durante los que será obligatorio el uso de mascarilla.
Durante la temporada pasada fueron más de 7.000 personas las que subieron a bordo de este tren, que cuenta con una locomotora antigua restaurada para mantener el diseño original de la década de 1940. El calendario de circulación del tren es el siguiente:
- Diciembre: 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28, 29, 30 y 31
- Enero: 2, 3, 4 y 5
Horarios y billetes
Los pases varían en función del día escogido, siendo los horarios los siguientes:
- Del 21 al 23 de diciembre: salidas a las 10:50h, 12:50h y 16:05h
- 24 de diciembre: salidas a las 10:50h y 12:50h
- Del 26 al 29 de diciembre: salidas a las 10:50h, 12:50h y 16:05h
- 30 de diciembre: salidas a las 10:50h, 12:50h y 16:05h
- 31 de diciembre: salidas a las 10:50h y 12:50h
- 2 de enero: salidas a las 10:50h, 12:50h, 16:05h y 17:57h
- 3 y 4 de enero: salidas a las 10:50h, 12:50h, 16:05h y 17:57h
- 5 de enero: salidas a las 10:50h, 12:50h y 16:05h
Los billetes, que se pueden adquirir desde este jueves 17 de noviembre, cuentan con una tarifa general y otra reducida que se aplicará para los trayectos de diciembre:
- Tarifa general: adulto (19€) y menores de 12 años (15€)
- Tarifa reducida de diciembre: adulto (14€) y menores de 12 años (11€)
Otra novedad de esta edición es que los niños entre 0 y 3 años no tendrán que adquirir entrada, siempre y cuando no ocupen asiento. Informan, además, de que el tren está habilitado para llevar carros de bebés. Todos los detalles se pueden consultar en la página web del Tren de los Reyes Magos.