
El cambio de guardia real es una actividad genuinamente turística en las visitas de todo hijo de vecino que llega a un país en el que se celebra. Madrid, por su lado, también celebra este clásico acontecimiento que protagonizan los centinelas vestidos con el uniforme de gala (rojo, blanco y azul) de los tiempos del ejército de Alfonso XIII.
Los cambios de guardia se celebran regularmente los miércoles y los sábados de 11 a 14h. En esa franja horaria, los centinelas hacen un relevo cada 30 minutos acompañados de un pífano (flauta usada en bandas militares) y de un tambor que interpreta marchas militares. Y cada 10 minutos (sin coincidir con el relevo de los centinelas) los militares a caballo se desplazan por delante de la fachada.
El relevo solemne
📢 Tras el parón estival, la Plaza de la Armería del #PalacioRealdeMadrid volverá a acoger mañana, 6 de octubre, el relevo solemne de la #GuardiaReal. ¡Te esperamos!
⏰A las 12 horas
🎟️Entrada libre y gratuita
😷Aforo máximo de 380 personas pic.twitter.com/KWrihiBnYm— Patrimonio Nacional (@PatrimNacional) October 5, 2021
Otra actividad de atractivo general y principalmente turístico que es algo así como un cambio de guardia con un mayor despliegue de medios es el relevo solemne: un acto que se celebra el primer miércoles de cada mes (salvo en enero, agosto y septiembre) y que dura 50 minutos.
Durante casi una hora se representa el relevo tal y como se hacia durante el reinado de Alfonso XII y de Alfonso III: la retirada de la guardia y el desfile de la guardia saliente, los lanceros, los alabarderos, las compañías de fusiles o los militares a cargo de piezas de artillería son algunos de los atractivos de uno de los eventos marciales que son disfrutables para todo el público.