Hacer planes con niños en Madrid puede parecer más complicado de lo que en realidad es. La capital es una ciudad que está en constante cambio, que no descansa y se mueve rápido, pero por fortuna, hay muchas alternativas. Zonas verdes, de ocio, centros culturales y museos que cuentan con actividades pensadas para los más pequeños.
1. Títeres del Retiro
Si hay un plan clásico para niños en Madrid son los Títeres del Retiro. Desde los años 50, en este punto de uno de los parques más emblemáticos de Madrid se han reunido generaciones de niños que han ido creciendo y ahora acompañan a sus hijos o nietos a ver las mimas funciones que ellos disfrutaban de pequeños. Todos los sábados y domingos, muy cerca de la entrada desde la plaza de la Independencia, donde se encuentra la Puerta de Alcalá, las marionetas vuelven a concentrar las miradas con su variada programación y compañías traídas de todas partes de España.
Avenida México, 4
Entrada gratuita
2. COMETA SOY YO
COMETA SOY YO es un espectáculo multidisciplinar que mezcla teatro, espectáculo y circo. Es una historia infantil dirigida a los más pequeños, que encandilará a todos los públicos. Cuenta con el espectacular colectivo Perfordance, un compendio de acróbatas y bailarines y ganó el premio METjor 2021 como mejor espectáculo familiar. También hay espacio para el show, trufado de números dinámicos y circenses. Cometa viene de Saturnino de Arriba directa a Madrid para descubrir qué es la Navidad. La obra estará disponible desde el 19 de noviembre hasta el 15 de enero.
Calle Silvano con Avda. de Machupichu.
3. WAH
WAH, el show que une gastronomía y espectáculo invita al público más joven de edad durante estos meses a disfrutar de la representación: los menores de 14 años podrán acceder de forma gratuita durante los sábados y domingos de junio, así como todos los domingos de julio. Es únicamente válido para las familias.
Avenida Partenón, 5
Entradas desde 34 € y menores de 13 años gratis.
4. Espacio abierto Quinta de los Molinos
Espacio abierto Quinta de los Molinos es un centro cultural para fomentar la creatividad de niños y familias. El pensamiento, el juego, la convivencia, la empatía, el arte y el conocimiento de la naturaleza se trabajan a través del teatro, la música, el cine, la danza y demás actividades que copan las jornadas de esta novedosa institución. Hay diferentes salas para cada rango de edad. La urbanoteca, es una sala de juegos para niños de 0 a 12 años; mientras que en la sala #PalayQuinta, pensada para un rango de edad de los 13 a los 18, hay actividades espontáneas y también se programan propuestas artísticas.
El programa de otoño ya está disponible y hay planes nuevos cada fin de semana.
Calle Juan Ignacio Luca de Tena, 20
Entradas para actividades desde 4 €
5. Cine, bolos y minigolf
Un plan redondo en el Palacio de Hielo. Si además de una peli de estreno quieres sumar diversión a la tarde en familia, en CityPlay proponen la opción de jugar en su campo de minigolf de 18 hoyos con decoración e iluminación especial que brilla en la oscuridad o en sus pistas de bolos VIP con iluminación inmersiva. Imposible aburrirse.
Centro Comercial Palacio de Hielo, Calle de Silvano, 77
6. Casita-Museo del ratón Pérez
En enero de 2003, el Ayuntamiento de Madrid institucionalizó en el número 8 de la calle Arenal como el de residencia del ratón Pérez, descubriendo una placa conmemorativa en su honor, en la fachada del edificio. (La Placa Rombo reza: Aquí vivía dentro de una caja de galletas en la confitería Prast, Ratón Pérez, según el cuento que el padre Coloma escribió para el rey niño Alfonso XIII). Y cinco años más tarde se abrió sus puertas al público su Casita-Museo y ya se puede visitar de martes a domingo, mañanas y tarde, lunes solo por la mañana.
Calle del Arenal, 8
La entrada son 5€ a partir de los 3 años.
7. Matadero: programa juvenil
Matadero, en el distrito de Arganzuela, es uno de los centros culturales más importantes de la ciudad. Y tiene un programa de actividades infantiles y juveniles durante todo el año que incluye proyectos educativos de lo más variado: teatro en inglés, talleres de lectura creativa o fanzines que harán las tardes muy entretenidas.
Plaza de la Independencia, 5
8. Museo de Ciencias Naturales
Desde la paleobiología y la geología hasta la ecología y el cambio climático, pasando por la biología ambiental y la biodiversidad, conviven en el Museo de Ciencias Naturales, que cuenta con numerosas actividades para niños. Hay acampadas en el museo, talleres de dinosaurios y extraescolares durante todo el curso para acercar la ciencia a los pequeños.
Calle de José Gutiérrez Abascal, 2
9. Rocódromos
La mayoría de los rocódromos de la ciudad tienen zonas infantiles especiales para que los pequeños empiecen a practicar el deporte. Incluso, planes especiales pensados para cumpleaños y eventos especiales para niños. Algunos rocódromos como Sputnik Climbing, Urban Monkey, Indorwall o Sharma Climbing han aprovechado la ola de aficionados a la escalada y cuentan con todas estas opciones perfectas para introducirse en el deporte desde los primeros años.
10. Parques multiaventura
Tirolinas, tiro con arco, paintball… un plan completo para descargar energía y despertar la adrenalina. En Madrid hay varias opciones de planes multiaventura para niños como Multiaventura Park, en las Rozas y Pozuelo de Alarcón, o algunos tan emocionantes como Tirolinas Go! En el embalse de Las Encinillas en Guadarrama, en el que podrás ver la sierra desde otra perspectiva.
11. Rutas de senderismo
Salir al campo, sentir el viento en la cara, no ver ni un edificio moderno en el horizonte. Todo eso es algo recomendado para cualquier ser humano, pero para los niños es imprescindible. La sierra Norte de Madrid ofrece rutas de todos los niveles, como el camino Schmidt o la Senda ecológica de Canencia. Otra opción menos montañosa y 20 kilómetros del centro de la capital es el camino de Laguna del Campillo en el Parque del Sureste. Y una para aprender a avistar aves y recorrer un cañón es la ruta por las Hoces del río Duratón.
La capital ofrece muchas alternativas para hacer planes con niños. Desde los planes más culturales, hasta salir a conocer la riqueza natural de la región.