Hacer planes con niños en Madrid puede parecer más complicado de lo que en realidad es. La capital es una ciudad que está en constante cambio, que no descansa y se mueve rápido, pero por fortuna hay muchas alternativas para ir al ritmo de los más pequeños. Zonas verdes, de ocio, centros culturales y museos que cuentan con actividades pensadas para los más pequeños.
1. La exposición oficial de Marvel
Sentarse con La Roca, hacerse fotos con Spiderman, posar junto a Hulk… vivir el universo Marvel desde dentro. La exposición oficial de Marvel en IFEMA es una muestra con escenarios interactivos, una banda sonora diseñada especialmente por uno de los compositores de la Casa de las Ideas (Lorne Balfe) y más de 200 objetos originales que recorren 85 años de la factoría. También es la oportunidad de los más pequeños para hacerse fotografías con sus superhéroes favoritos, convertirse en Iron Man por unos minutos y conocer todos los secretos de sus películas y cómics favoritos.
📍 Ubicación: Avenida del Partenón, 5 (Barajas)
🗓️ Fechas: de martes a domingo.
Entradas: a partir de 20€; entrada reducida, 12,90€
2. Títeres del Retiro
Si hay un plan clásico para niños en Madrid son los Títeres del Retiro. Desde los años 50, en este punto de uno de los parques más emblemáticos de Madrid se han reunido generaciones de niños que han ido creciendo y ahora acompañan a sus hijos o nietos a ver las mimas funciones que ellos disfrutaban de pequeños.
Todos los sábados y domingos, muy cerca de la entrada desde la plaza de la Independencia, donde se encuentra la Puerta de Alcalá, las marionetas vuelven a concentrar las miradas con su variada programación y compañías traídas de todas partes de España.
Avenida México, 4 (Retiro)
Entrada gratuita
3. Barcas del lago de la Casa de Campo
Aunque las barcas del parque del Retiro tengan más fama, las del lago de la Casa de Campo juegan con ventaja: están menos saturadas y hay más espacio para navegar.
Este es un plan ideal para pasar el día y conocer alguna de las 1.700 hectáreas que componen el parque. Después del recorrido en barca, es un buen momento para sentarse a disfrutar del sol, la comida y las flores. Los alrededores del lago son ideales para hacer pícnic y además puedes observar el emblemático Edificio España desde algunos puntos.
Lago de la Casa de Campo
4. Los parques infantiles de Alcobendas
Los parques ya no son un tobogán de metal y unos columpios de madera, ahora son áreas infantiles de lo más creativas y con suelos de goma para evitar las rozaduras del pasado. En este sentido hay una zona de Madrid que se ha pasado el juego, nunca mejor dicho.
Alcobendas tiene parques inspirados en el océano, en el espacio, en un enorme barco o incluso en un hormiguero gigante (para niños, eso sí). Lo mejor para fomentar la imaginación y el tiempo al aire libre.
Varias localizaciones
5. Urban Planet Madrid: saltos, deporte y adrenalina para toda la familia
Si algo tienen estas fechas es la posibilidad de pasar más tiempo en familia. La propuesta de Urban Planet Madrid es todo lo que le pedimos a esas horas: actividades divertidas, para todas las edades (se recomienda a partir de los 4 años), con diferentes niveles de dificultad y con cinco sedes en Madrid (en los barrios de San Blas-Canillejas, Rivas Vaciamadrid, Leganés, Las Rozas y Collado Villalba).
Todos estos espacios cuentan con una amplísima zona dedicada a los saltos, llena de trampolines; pero también hay circuitos de obstáculos, rocódromos, “patios de recreo” para los más pequeños, canchas de fútbol y basket… En este enlace podrás descubrir todas las actividades de cada una de las sedes de Urban Planet Madrid.
💸 Entradas: a partir de 10€
📍 Urban Planet Las Rejas (Polígono Industrial Las Mercedes, C. de Navaridas, 9, San Blas-Canillejas)
📍Urban Planet Rivas (Centro Comercial H2O, C. Marie Curie, 4, Rivas-Vaciamadrid)
📍Urban Planet Las Rozas (Heron City. Local 18, C. Camilo José Cela, 2, Las Rozas)
📍Urban Planet Leganés (Centro Comercial Sambil Outlet, C. de Mondragón, Leganés)
📍Madrid Urban Planet Villalba (Centro Comercial Planetocio, Av. Juan Carlos I, 46, Collado Villalba)
🗓️ Urban Planet Las Rejas, Las Rozas y Villalba, permanecerán cerrados los días 25 de diciembre y 1 de enero.
6. El mejor parque infantil de España
El parque de la Osa Menor de Leganés es considerado el mejor parque infantil de España según los premios Parques Urbanos, organizados por Simposium Urban Solutions. Tiene además el castillo más grande de toda Europa y tiene 10 metros de altura, toboganes de 6 metros, torres de escalada y una tirolina de 32 metros de distancia. Abre de lunes a viernes de 16:00 h. a 20:00 h. los fines de semana y vacaciones escolares de 9:00 h. a 20:00 h. y en verano el horario se alarga hasta las 22:00 h.
Calle Osa Menor, 2 (Leganés)
7. Enlightenment, un show de luz inmersivo para todas las edades
Las nuevas generaciones acostumbradas a los estímulos digitales, encontrarán en Enlightenment una experiencia que habla su propia lengua.
En un espectáculo que combina música clásica y proyecciones envolventes, los nativos digitales, como la generación Z, encontrarán un espacio donde la innovación visual dialoga con la obra Las cuatro estaciones de Vivaldi, y les acerca de un modo muy orgánico a los grandes clásicos sin tener que estar en un teatro.
Aunque está abierto a públicos de todas las edades, los menores de 16 años deben acudir acompañados, haciendo de esta actividad un plan familiar que conecta generaciones.
🗓️ Fechas: A partir del 25 de enero.
📍 Ubicación: Paseo de la Castellana, 6 (Centro)
Entradas: a partir de 13€.
8. Museo Banksy
Banksy es una figura esencial en el mundo del Street Art, pero también en el ámbito del arte más combativo y subversivo. Sus obras, diseminadas por medio mundo, hacen reflexionar a base de imágenes impactantes, dobles sentidos y ubicándose en lugares clave en los momentos adecuados. Sus obras también apelan a los problemas más acuciantes: la desigualdad, las guerras, el consumismo desenfrenado, las consecuencias del capitalismo… Ahora, un nuevo espacio expositivo permanente abre en Madrid homenajeando su vida y su obra, y dirigiéndose también a los más pequeños con una muestra llena de referencias al arte callejero y con mensajes inspiradores.
🗓️ Fechas: todos los días en horario de 10:00 a 20:00 (último acceso a las 19:15)
📍 Ubicación: Paseo de la Esperanza 1 (Arganzuela)
Entradas: a partir de 14€.
9. Museo del Ferrocarril
La estación de Delicias pasó a ser el Museo del Ferrocarril en 1984, y desde entonces este claro ejemplo de arquitectura industrial de finales del XIX alberga trenes de todas las épocas.
Su nave central es un recorrido por la historia ferroviaria a través de la cual los pequeños podrán comprender la evolución de los trenes desde vapor hasta el diésel. También hay tres salas dedicadas respectivamente a los relojes de las estaciones, el modelismo –con maquetas animadas–, y otra en la que se explica cómo funcionan las infraestructuras ferroviarias. Además, este museo, que es conocedor de su público, cuenta con Educa-Tren, un programa especial para escolares y familiares con actividades pensadas para niños.
Paseo de las Delicias, 61 (Delicias)
Entrada general: 7€. Reducida: 4€
10. Espacio abierto Quinta de los Molinos
Espacio abierto Quinta de los Molinos es un centro cultural para fomentar la creatividad de niños y familias. El pensamiento, el juego, la convivencia, la empatía, el arte y el conocimiento de la naturaleza se trabajan a través del teatro, la música, el cine, la danza y demás actividades que copan las jornadas de esta novedosa institución.
Hay diferentes salas para cada rango de edad. La urbanoteca es una sala de juegos para niños de 0 a 12 años; mientras que en la sala #PlayQuinta, pensada para un rango de edad de los 13 a los 18, hay actividades espontáneas y también se programan propuestas artísticas.
Calle Juan Ignacio Luca de Tena, 20 (San Blas)
Entradas para actividades desde 4 €
11. Casita-Museo del Ratón Pérez
En enero de 2003, el Ayuntamiento de Madrid institucionalizó en el número 8 de la calle Arenal como residencia del Ratón Pérez, descubriendo una placa conmemorativa en su honor en la fachada del edificio. La Placa Rombo reza: «Aquí vivía dentro de una caja de galletas en la confitería Prast, Ratón Pérez, según el cuento que el padre Coloma escribió para el rey niño Alfonso XIII». Y cinco años más tarde abrió sus puertas al públicoen forma de Casita-Museo, que se visitar de martes a domingo, mañanas y tarde, y los lunes solo por la mañana.
Calle del Arenal, 8 (Centro)
Entrada: 5€ a partir de los 3 años
12. ‘Neon Brush Kids’
Entre el Centro Comercial Príncipe Pío y el Templo de Debod, se encuenta un taller de pintura fluorescente para toda la familia. Se llama ‘Neon Brush Kids’ y ofrece a los más pequeños la oportunidad de explorar su creatividad e infinita imaginación en un espacio iluminado con luz ultravioleta y lleno de colores neón que brillan en la oscuridad. La actividad, diseñada para mayores de 4 años, tiene una duración de 90 minutos, un tiempo ideal para conseguir liberar a ese artista interior.
Calle del Irún, 23 (Príncipe Pío)
Entrada: 19,50€ Pack Familia Adulto + Niño
13. Matadero: programa juvenil
Matadero, en el distrito de Arganzuela, es uno de los centros culturales más importantes de la ciudad. Y tiene un programa de actividades infantiles y juveniles durante todo el año que incluye proyectos educativos de lo más variados: sus planes pensados para niños incluyen teatro en inglés, talleres de lectura creativa o fanzines que harán las tardes muy entretenidas.
Plaza de la Independencia, 5 (Arganzuela)
14. Museo de la Felicidad
El primer museo de la ciudad que analiza la felicidad lo hace a través de salas interactivas, divertidas, atrapantes. Se trata de una de las experiencias familiares del año con más de 600 m² en los que encontraremos un ‘risódromo’, el cajero de la felicidad o el Auditorio, con un show de ‘Magia Feliz’ de la mano del mago Miguel de Lucas.
📍 Ronda de Valencia, 8 (Embajadores)
15. Museo de Ciencias Naturales
Disciplinas como la paleobiología, la geología y la ecología y cuestiones como el cambio climático, la biología ambiental y la biodiversidad conviven en el Museo de Ciencias Naturales, un espacio que cuenta con numerosas actividades para niños. Hay planes específicamente pensados para niños como acampadas en el museo, talleres de dinosaurios, extraescolares durante todo el curso para acercar la ciencia a los pequeños.
Calle de José Gutiérrez Abascal, 2 (República Argentina)
16. Rocódromos
La mayoría de los rocódromos de la ciudad tienen zonas infantiles especiales para que los pequeños empiecen a practicar el deporte. Incluso, planes especiales pensados para cumpleaños y eventos especiales para niños. Algunos rocódromos como Sputnik Climbing, Urban Monkey, Indorwall o Sharma Climbing han aprovechado la ola de aficionados a la escalada y cuentan con todas estas opciones perfectas para introducirse en el deporte desde los primeros años.
Varias localizaciones
17. Parques multiaventura en la naturaleza
Tirolinas, tiro con arco, paintball… todos ellos son planes completos para que los niños descarguen energía y despierten su adrenalina. En Madrid hay varias opciones de planes multiaventura para niños como Multiaventura Park, en las Rozas y Pozuelo de Alarcón, o algunos tan emocionantes como Tirolinas Go! en el embalse de Las Encinillas en Guadarrama, en el que podrás ver la sierra desde otra perspectiva.
Varias localizaciones
18. InsectPark
Una manera diferente y original de acercar el mundo natural a los más peques es sin duda InsectPark, el Museo del Insecto de San Lorenzo de El Escorial. Se trata de un centro de divulgación pionero en Europa que muestra ejemplares de insectos tanto vivos como naturalizados que se han reunido tras décadas de expediciones y trabajos científicos.
Además de la visita a las diferentes salas, se organizan actividades como talleres sensoriales donde ver, oler y tocar insectos tropicales.
Área recreativa El Tomillar (km. 5,800 de la carretera M-600)
Entradas desde 6€. Puedes consultar todas las tarifas aquí
19. Candlelight
Los conciertos Candlelight son ideales para hacer planes con niños (mayores de 8 años) y que disfruten de la música en un entorno especial. A la luz de las velas y en los mejores escenarios de Madrid, podrás compartir con toda tu familia una experiencia inolvidable que no solo incluye música clásica, sino también otros muchos géneros musicales. ¿Quién dice que los niños son demasiado jóvenes para apreciar la buena música en directo?
Varias localizaciones
Entradas desde 10€
20. Musicales
La oferta de musicales en Madrid es amplia, y casi siempre hay varias opciones para compartir en familia. Hay ya clásicos que repiten temporada tras temporada como El Rey León y otros que hay que darse prisa para ver. Esta temporada está repleta de propuestas infantiles, como Aladdin, que completan una cartelera muy atractiva para un plan con niños en el centro.
Varias localizaciones
21. Micropolix
En Micropolix hay calles, plazas, semáforos, ayuntamiento, mercado, hospital y todo lo que una ciudad necesita para funcionar, solo que aquí sus habitantes (siempre de paso) tienen de 4 a 14 años. Sus 12.000 metros cuadrados están pensados para al ocio educativo, un plan para niños redondo. Se trata de 30 espacios tematizados donde aprenden las normas sociales mientras juegan.
A su llegada, reciben un pasaporte, un mapa de la ciudad y 50 Eurix (moneda oficial de Micropolix), a partir de ese momento, tendrán que gestionar su propio dinero. Algunas actividades les harán ganar Eurix y en otras tendrán que pagar para poder disfrutarlas. Las líneas del ocio y el trabajo las podrán ellos: un plan con niños para no fallar.
Calle de Salvador de Madariaga, S/N (San Sebastián de los Reyes).
El precio varía según los días y la edad
22. Parques de bolas y camas elásticas
Los clásicos parques de bolas han evolucionado, ahora tienen piscinas de goma espuma gigantes desde las que puedes saltar de una cama elástica. Los más pequeños comparten espacio con los que ya no lo son tanto, porque ahora en los parques multiaventura de interior como JumYard y Altitude Madrid tienen tirolinas y competiciones al estilo Grand Prix en los que todo el mundo cabe.
Varias localizaciones