Todos los cambios de nombre que ha sufrido el Metro de Madrid a lo largo de la historia
El suburbano madrileño tiene más de 100 años de historia y ha sufrido todo tipo de cambios.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
El suburbano madrileño tiene más de 100 años de historia y ha sufrido todo tipo de cambios.
En 1917 el Rey Alfonso XIII puso el nombre de «Ferrocarril Metropolitano Alfonso XIII» a lo que hoy conocemos como Metro de Madrid, este servicio de transporte público ha cambiado varias veces de nombre al igual que sus estaciones. En este artículo se hará un recorrido a través de todos los cambios de nombre que han sufrido las estaciones del suburbano madrileño a lo largo de la historia.
Casi todas las modificaciones que se han llevado a cabo en el nombramiento de las diferentes estaciones de metro han sido relacionadas con contratos de patrocinio o la cuestión política. Analizaremos los diferentes cambios que ha habido en cada etapa política.
En 1919 el rey Alfonso XIII inauguró este servicio de transporte con las estaciones de Cuatro Caminos, Ríos Rosas, Iglesia, Chamberí, Bilbao, Tribunal, Gran Vía y Sol. Con el paso de los años la red suburbana de la capital fue extendiéndose y aumentando el número de líneas y de estaciones.
Con la llegada de la República en 1931, se llevaron a cabo las primeras modificaciones de nombre de varias estaciones:
Durante la Guerra Civil también se realizaron cambios de nombre de algunas de las estaciones de metro de la capital:
Estas dos estaciones volvieron a recuperar su nombre anterior a finales de la Guerra Civil, en marzo de 1939.
Esta etapa política duró 36 años y se realizaron muchos cambios en cuanto a los nombres de las diferentes estaciones del suburbano madrileño. Estas fueron las cinco modificaciones que hubo en estos años:
Con la llegada de la democracia a nuestro país ha habido multitud de gobiernos en los últimos 46 años, y cada uno de ha realizado los cambios de nombre que ha considerado convenientes. En esta etapa es dónde encontramos el mayor número de modificaciones:
En 1983 varias estaciones cambian de nombre:
En 1986 comenzaron los trabajos para ampliar la red de metro y se cambiaron algunos nombres de estaciones:
En 2008 se realizó un cambio:
Uno de los cambios de nombre más curiosos se llevó a cabo en 2013, cuándo la Comunidad de Madrid firmó un contrato de patrocinio con la empresa telefónica Vodafone:
En 2017 se llevó a cabo otro renombramiento:
En 2018 hubo modificaciones:
El último cambio de nombre que ha recibido alguna de las estaciones de la red de Metro de Madrid se llevó a cabo el 16 de febrero de 2021. Estamos hablando de la estación de metro de Atocha, que desde ayer se llama Atocha Constitución del 78.
Foto de portada vía Unsplash de Andrea Ferrario