Llevo casi un año viviendo en Madrid y cada vez que abro la boca aunque solo sea para decir una palabra, me preguntan que si soy andaluza (y eso que soy de la parte que menos acento tiene). Porque los madrileños creen que no tienen nada de acento o que se les entiende perfectamente, pero también tienen sus palabras y si no eres de aquí, la primera vez que las escuchas, no sabes exactamente que te están diciendo. Madrileños de pura cepa, ¿las usáis todas?
Mazo: Si habéis ido de concierto, habéis visto una peli que os ha encantado o estáis enchochados de alguien, mola mazo, y si ese alguien os contesta el whatsapp rápido, aún más.
Kelly: aunque quizá haya quedado más para el uso de los adolescentes en su época macarra, en la que colaban a la piba en la kelly cuando los padres no estaban, lo habéis utilizado seguro.
Botijo: en Andalucía están llenos de agua, pero si lo pides por Madrid viene relleno de la rubia preferida.
Chinar: todo forofo madrileño, sea del Atlético o del Madrid, se china si pierde su equipo contra el otro en el derbi. Consejo: si vuestra pareja no es madrileña, no viene mal explicarle qué es eso de chinarse…
Piñata: aquí no se caen los dientes, sino los piños.
Feten: la paella que preparais vosotros mismos está buena, pero la de vuestra madre de los domingos es feten.
Peloti: los de la Sala Barceló o los de Kapital salen por los dos ojos de la cara.
Mini: la versión XL del peloti, más utilizada en botellones o en los bajos de Argüelles.
Pasta: lo que no tienes ni a finales de mes…y casi ni al principio.
Trajinar: en el cine, en la discoteca, en la uni, en el trabajo…cualquier sitio es perfecto si la compañía es buena.
Jeta: lo que tiene tu amigo cada vez que te pide que le dejes dinero y nunca te lo devuelve.
Pachas:(pagar a) lo que hacéis cuando cenáis en algún sitio que se sale de los precios del McDonald.
Trifásico: aquí después de comer no se pide un carajillo, sino un trifásico.
Tronco: tío, colega…aunque sea un apelativo cariñoso, creo que se utiliza más para empezar peleas que entre amigos…
Viejos: ni a los tuyos, ni a los mios les hace gracia que los llamemos así, pero seguro que lo habéis hecho más de una vez.
A cholón: algunos madrileños no lo han oído nunca y otros lo utilizan casi a diario, sobre todo cuando van a saco a por alguien que les gusta.
Talega: si tomas muchos botijos, te sale una talega digna de cualquier cervecero.