¿Qué cuenta sobre quiénes somos una niña descalza durmiendo en una era o un pueblo reunido para celebrar una tradición ancestral? En 1973, con apenas 24 años y tras haber recibido una beca de creación artística de la Fundación Juan March, Cristina García Rodero emprendió un viaje por los pueblos de España con el fin de documentar y preservar sus fiestas, ritos, tradiciones y formas de vida, armada con un equipo fotográfico, unos cuantos interrogantes y su manera de mirar.
El viaje dio lugar a uno de los más importantes hitos de la fotografía en nuestro país que, casi como en un gesto que podría interpretarse de amor hacia la fotografía, se puede visitar desde el pasado 14 de febrero en la exposición gratuita Cristina García Rodero. España oculta.
Después de haber pasado por el madrileño Círculo de Bellas Artes y por el Centro Cultural La Malagueta, la muestra viaja ahora hasta el Museo Español de Arte Abstracto de Cuenca, en el entorno privilegiado de las Casas Colgadas, donde se expondrá hasta el próximo 11 de mayo de 2025.
La serie, que se compone de más de 150 imágenes, ha pasado a la historia por haber sabido «fijar el rostro y el espíritu de un momento de la historia de este país», en palabras de la fundación que le concedió la beca.
Rodero describe este viaje a las entrañas de la España más profunda a través de una voluntad: «Intenté fotografiar el alma misteriosa, verdadera y mágica de la España popular, con su pasión, el amor, el humor, la ternura, la rabia, el dolor, con su verdad».
Horarios de visita de España Oculta
La entrada a la exposición es libre y gratuita y se puede visitar en el siguiente horario:
- Lunes: cerrado.
- De martes a viernes y festivos: de 11h a 14h y de 16h a 18h.
- Sábados: de 11h a 14h y de 16h a 20h.
- Domingos: de 11h a 14:30h.
Las visitas guiadas para el público general son de martes a viernes, reservando previamente. Puedes consultar la información en la web del museo.
De forma paralela a la exposición, el 4 de marzo a las 19h el Teatro Auditorio de Cuenca acogerá la proyección del documental Cristina García Rodero: la mirada oculta, de Carlota Nelson, en el que la directora recorre con García Rodero «los lugares y festejos de España oculta al tiempo que repasa su propia vida».