
Dice nuestro refranero que las malas noticias nunca vienen solas, pero a veces, con un poco de suerte, ocurre lo mismo con las buenas. Eso es exactamente lo que le ha pasado al museo madrileño que ha sido elegido como el Mejor Museo de Cultura Popular en la primera edición de los Premios de los Lectores +Historia de National Geographic.
Aunque los galardones se entregaron anoche en Córdoba, los premiados se anunciaron el pasado mes de noviembre. Y para el Museo del Ferrocarril de Madrid (paseo de las Delicias, 61), en el que ha recaído este reconocimiento, la celebración fue doble: llegó el mismo año en el que la institución celebraba su 40 aniversario.
En esa misma categoría estaban nominados el Museo Albaloa (Pasaia, Guipúzcoa), el Museo de la Minería e Industria de Asturias (El Entrego, Asturias), el Centro de interpretación del Molino Manchego (Campo de Criptana, Ciudad Real) y el Museo de la Cultura del Olivo (Baeza, Jaén).
El premio a Mejor Museo de Cultura Popular
Según la revista, esta categoría quiere reconocer la labor de «aquellos espacios expositivos, con sede física en alguna localidad española, que han trabajado para la divulgación de aspectos particulares de la cultura y la historia, al margen de los circuitos y los tratamientos habituales».
Y en eso el transporte ferroviario tiene mucho que decir: «El ferrocarril es el territorio común de nuestros recuerdos; en la memoria de todos está nuestro primer viaje«, dijo el director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Ramón Sempere, al recoger el premio.
Además de su colección permanente, el museo dispone de exposiciones temporales y de una agenda de actividades entre las que, desde este verano, está la posibilidad de conducir un tren.
Horario y precios del Museo del Ferrocarril
Horario
- De junio a septiembre: de lunes a domingo de 10h a 15h.
- De octubre a mayo: lunes a viernes (de 9:30h a 15h), sábados y festivos (de 10h a 19h) y domingos (de 10h a 15h).
Precios
- General: 7€.
- Reducida: 4€. Para niñxs de 4 a 12 años, estudiantes, personas mayores de 65 años y miembros de asociaciones de Amigos del Ferrocarril.
- Gratuita. Para menores de 4 años, personas con discapacidad o personas en paro, entre otros colectivos. Puedes consultar toda la información en la página web del museo.