
Era el barco más grande y lujoso del momento. El primero en su categoría. De ahí que le pusieran de nombre Titanic, cual personaje mitológico. Sin embargo, acabó muy lejos del Olimpo. Terminó en el fondo del mar, como un tesoro maldito. A día de hoy, la tragedia que envolvió a este transatlántico es una de esas historias que pasan de generación en generación. Se le han dedicado libros, documentales, películas de fama internacional (si no, que se lo digan a James Cameron) y exposiciones como la que tenemos ahora en Madrid: La Leyenda del Titanic.
La nueva exposición sobre el Titanic es mucho más que una colección de fotografías: es una experiencia inmersiva de Madrid Artes Digitales (MAD), una compañía que ya ha traído a la capital muestras en las que hemos podido sumergirnos dentro de grandes acontecimientos históricos (Los últimos días de Pompeya) o en obras de auténticos genios de la pintura (Klimt).
Esta vez, MAD nos invita a un crucero por el Atlántico, que partirá desde la costa de Inglaterra con destino a Nueva York. Un recorrido en el que presenciaremos las sobrecogedoras vivencias de los pasajeros que se subieron al Titanic aquel fatídico abril de 1912, así como las diferencias entre clases sociales dentro del transatlántico y la involución del barco desde su inauguración hasta el famoso hundimiento.
La Leyenda del Titanic se podrá disfrutar desde el 12 de septiembre y las entradas estarán disponibles en la página web de MAD hasta el 13 de octubre. Habrá pases desde las 10:00 hasta las 20:30 h. El precio del ticket general es de 18,40€ por persona, aunque hasta el 31 de julio habrá descuentos del 10%.
Se organizará en el Matadero de Madrid (plaza de Legazpi, 8), en el enclave Madrid Río, a tres minutos andando de la estación de metro Legazpi (líneas 3 y 6). También se puede llegar cómodamente al recinto cogiendo los autobuses 6 y 8 de la EMT.