Matadero acogerá una expo inmersiva sobre Klimt desde este viernes
'Klimt: La experiencia inmersiva' llega a MAD (Madrid Artes Digitales).
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
'Klimt: La experiencia inmersiva' llega a MAD (Madrid Artes Digitales).
No hay espacio que tu mirada pueda abarcar y que no esté copado por su obra. Las cuatro paredes, el suelo y el techo. A fin de cuentas, eso es lo que define la exposición que llega este viernes al nuevo centro expositivo de Madrid –MAD (Madrid Artes Digitales)–: un viaje multisensorial y en 360º a través y por la obra de uno de los artistas más importantes de la historia. Hablamos, claro, de Gustav Klimt (1862-1918).
‘Klimt: La experiencia inmersiva’, que es como se llama la producción, llega este viernes 4 de marzo y en ese momento se convertirá en la primera exposición de gran formato del primer centro de arte inmersivo de España. Ya en marzo del año pasado informaban fuentes municipales a ABC que Madrid Artes Digitales (que se ubica en la nave 16 de Matadero Madrid) estaba en el horno. Y cristaliza ahora en una exposición inmersiva que sus organizadores definen como «ambiciosa y espectacular, que permite sentirse dentro de las pinturas y los edificios que Klimt decoró».
Desde la web de MAD informan que el espectáculo será un recorrido digital de 360º complementado por gafas de realidad virtual y distintos tipos de herramientas interactivas. El espacio en sí abarca 1.600 metros cuadrados de instalaciones que se reparten así: 800m2 son pantallas de realidad digital inmersiva, 300m2 pertenecen a una sala interactiva y hay también “una gran sala expositiva para formar parte del mayor centro de experiencias digitales”.
La tendencia de las exposiciones populares del último lustro apunta en una clara dirección: la inmersión. Por Madrid ya han pasado unas cuantas e incluso coexisten actualmente dos sobre Frida Kahlo. Se trata de un formato de exposición que saca la obra del marco y en las que cada detalle cobra vida, además convierten en protagonista al espectador. El grado de especialización y la mejora tecnológica que se adivina en cada una de las nuevas exposiciones que va llegando a Madrid invita a pensar que el futuro (un futuro, al menos) de las exposiciones pasa por la inmersión.