
La Feria del Libro es uno de los eventos culturales más importantes de la capital. Lo que empezó siendo un conjunto de casetas de colores en el paseo de Recoletos allá por los años treinta acabó convirtiéndose en la mayor feria de su categoría en España. Desde 1967 se celebra en el Retiro y funciona como punto de encuentro para grandes lectores, editores y escritores.
Este año se está celebrando desde el 30 de mayo hasta el 15 de junio, reuniendo a más de mil autores de distintas nacionalidades que firman sus libros y se encuentran con sus lectores y lectoras a propósito de la cita. Entre los confirmados están Blue Jeans, María Esclapez, Javier Castillo y Pedro Simón. Más abajo desgranamos casetas y horarios.
Además, se han organizado más de 300 actividades en torno a la lectura para todos los públicos: mesas redondas, conferencias, debates, cuentacuentos, presentaciones de libros y talleres de diferentes tipos. Diariamente la organización de la feria publica en su perfil de Instagram el programa de cada jornada.
En total, 365 casetas se despliegan en esta ocasión por el paseo de Coches del parque madrileño. Hay 59 de librerías especializadas, 62 de librerías generalistas, 214 de editoriales, 13 de distribuidoras y 17 de organismos oficiales (como el Ministerio de Industria y Turismo o el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que participan por primera vez).
Homenaje especial a Nueva York
Esta edición homenajea a Nueva York, una metrópoli con una gran tradición literaria en inglés y otra no menos importante (aunque menos extensa) en español. Habrá un acercamiento a autores neoyorquinos que escriben en inglés, dando cabida a una generación de voces que representan a la nueva república de las letras latinoamericanas en la metrópoli estadounidense.
Algunos autores que firman este año, con horarios y casetas
- Juan Gómez-Jurado:
- Sábado 7 de junio: 11:00-13:00 (caseta 265) y Espacio de firmas Pino
- Domingo 8 de junio: 12:00 -14:30 (caseta 170)
- Viernes 13 de junio: 18:00 -20:00 (caseta 219)
- Sábado 14 de junio: 19:00 – 21:00 (caseta 236)
- Julia Navarro:
- Viernes 6 de junio: 18:00h-21:00h (caseta 287)
- Más fechas en la web
- Dolores Redondo:
- Sábado 7 de junio: 12:00h-14:00h (Espacio de Firmas Magnolio) y de 19:00h-21:00h (caseta 64)
- Domingo 8 de junio: 13:00h-15:00h (caseta 347)
- Más fechas en la web
- Fernando Aramburu:
- Viernes 6 de junio: 19:00-21:00 (caseta 236)
- Sábado 7 de junio:12:00 -14:00 (caseta 97) y 19:00-21:00 (caseta 112)
- Domingo 8 de junio: 12:00 – 14:00 (caseta 261) y 19:00-21:00 (caseta 161)
- Santiago Posteguillo:
- Sábado 7 de junio: 12:00 – 14:00 (caseta 237) y 18:00-20:00 (caseta 68)
- Domingo 8 de junio: 12:00-14:00 (caseta 120)
- María Dueñas:
- Sábado 7 de junio: 11:00- 13:00 (caseta 266) y 19:00-21:00 (Espacio de firmas la rosaleda)
- Domingo 8 de junio: 12:00 – 14:00 (caseta 346) y 19:00 – 21:00 (caseta 236)
- Sábado 14 de junio: 12:00-14:00 (caseta 356) y 19:00 – 21:00 (caseta 219)
- Eva García Sáenz de Urturi:
- Sábado 7 de junio: 19:00-21:00 (caseta 346)
- Domingo 8 de junio: 11:00-13:00 (caseta 266)
- Blue Jeans:
- Sábado 7 de junio: 12:00-14:00 (caseta 237) y 19:00 – 21:00 (caseta 180)
- Domingo 8 de junio: 17:00 – 19:00 (caseta 59)
- Sábado 14 de junio: 12:00-14:00 (caseta 346) y 19:00 – 21:00 (caseta 240)
- Domingo 15 de junio: 19:00-21:00 (caseta 146)
- Inma Rubiales:
- Sábado 7 de junio: 19:00-21:00 (caseta 357)
- Domingo 8 de junio: 12:00-14:00 (Espacios firmas Boj); 13:00 – 15:00 (caseta 116) y 19:00 – 21:00 (Espacios firmas Boj)
- Sábado 14 de junio: 11:00-13:00 (caseta 88)
Elvira Lindo, Lorenzo Silva, Jesús Carrasco, Ildefonso Falcones, Javier Sierra, Rosa Montero, Manel Loureiro, Isaías Lafuente, Enric Juliana, Ángel Martín y muchos más también están en la lista de autores y autoras invitadas este año en diferentes fechas y casetas.
Consulta el listado actualizado de firmas y la ubicación exacta de cada caseta en la web oficial de la Feria del Libro de Madrid para planificar tu visita y no perderte a tus autores favoritos.
Cómo llegar a la Feria del Libro en transporte público
- Metro: las estaciones más cercanas son Retiro (Línea 2), Ibiza (Línea 9), Príncipe de Vergara (Líneas 2 y 9) y Estación del Arte (Línea 1). Todas ellas te dejan a pocos minutos a pie del recinto ferial.
- Autobús: varias líneas tienen paradas próximas al Retiro: por Menéndez Pelayo (20, 26, 63, 152, C1, C2), O’Donnell (2, 10, 28), Puerta de Alcalá (1, 2, 9, 15, 19, 28, 51, 52, 74, 146), Narváez (61), y líneas como 14, 27, 32, 61, 203 o E1 conectan con Recoletos, Atocha y el aeropuerto.
- Cercanías: las estaciones más cercanas son Recoletos (C2, C7, C8, C10) y Atocha (C2, C3, C3a, C4, C5, C7, C8, C10), desde donde puedes caminar o hacer transbordo.
- Bicicleta y patinete: hay aparcamientos en las entradas del Retiro y BiciMAD en las inmediaciones.
Cómo saber si el parque estará cerrado por el tiempo
El mismo día en que se inauguró la Feria del Libro 2025 el parque del Retiro tuvo que cerrar por una alerta roja de la AEMET. Esta circunstancia se puede volver a dar siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones meteorológicas adversas afectando no solo al Retiro, sino también a otros parques.
Para estar al tanto de cuál es su estado, puedes consultar este mapa de Geoportal del Ayuntamiento de Madrid y consultar las redes sociales de la FLM para comprobar si hay algún tipo de aviso.
Más literatura en Valladolid
El Jaipur Literature Festival (JLF), uno de los encuentros literarios más vibrantes del mundo, aterriza en Valladolid del 5 al 8 de junio con una edición que refuerza los lazos culturales entre India y España. Nombres como Sheena Patel, Jesús Ruiz Mantilla, Romy Gill o Marcus du Sautoy protagonizan un programa ecléctico que va de la ficción a la cocina, pasando por la mitología y el pensamiento crítico. Más que un festival, el JLF se presenta como un puente diplomático con vocación de futuro, y su cita en Valladolid —única sede no anglófona del evento— promete ser uno de los mejores planes de este fin de semana.