
Encontrar una librería bonita en Madrid es fácil, pero la verdadera magia surge al dar con una que albergue mucho más que libros y cuyo ambiente invite a, uno, hablar con sus libreros y dejarse recomendar y, dos, deambular entre sus estanterías durante horas y horas. Las librerías con encanto de Madrid que nos enamoran están recopiladas en esta lista.
1. Mujeres y Compañía
No muy lejos de la plaza Isabel II se esconde una increíble librería feminista que ofrece títulos por y para mujeres, desde cuentos infantiles hasta ensayos sobre perspectiva de género. Esta librería rescata el legado literario de las mujeres y divulga una cultura no sexista y de paz. Es perfecta para encontrar un libro especializado o para asistir a una interesante charla sobre estos temas.
📍Ubicación: calle Ercilla, 32 (Arganzuela)
2. Traficantes de sueños
Esta librería, ubicada en la calle Duque de Alba, que conecta las paradas de metro de Tirso de Molina con La Latina, es uno de los negocios más queridos del barrio.
Sus dos plantas y diversos espacios –bonito patio incluido– albergan infinidad de historias para todos los públicos y edades. De reivindicación política a poesía, de literatura infantil a memoria LGTBIQ+. Un remanso de paz (y buena literatura) que la convierten en una de nuestras librerías favoritas de Madrid.
📍Ubicación: calle del Duque de Alba, 13 (Centro)
3. Ocho y Medio
Especializada en cine desde hace más de 20 años, la librería Ocho y Medio ha conseguido convertirse en referencia para los amantes del séptimo arte. Está decorada con guiones, autógrafos y dedicatorias de actores y directores que han pasado por ahí como Almodóvar, Berlanga o Álex de la Iglesia. Cuenta con más de 15.000 libros de temática cinematográfica, merchandising de películas y un pequeño espacio para tomar un café y sentirte como un guionista buscando inspiración. Además, el espacio cobra vida propia cuando acoge coloquios, firmas de libros o monólogos.
📍Ubicación: calle Martín de los Heros, 11 (Conde Duque)
4. Antonio Machado
Es una de las librerías más antiguas y con más historia de Madrid. Abrió sus puertas durante la dictadura, en 1971, como un lugar de encuentro de conciertos, exposiciones, mítines y coloquios, una programación por la que recibió ataques de la ultraderecha: en 1972, el local sufrió el destrozo de las lunas de los escaparates y una serie de pintadas insultantes, lo que fue considerado como ataque terrorista. Al morir Franco «y después de acabar el champán», tal y como ellos mismos explican en su web, la dirección de la tienda cambió de mando.
📍Ubicación: plaza de las Salesas, 11 (Chueca) y calle del Marqués de Casa Riera, 2 (centro)
5. La Casquería
No es un establecimiento a pie de calle, sino un puesto en el Mercado de San Fernando de Lavapiés. En La Casquería, el precio de los libros se calcula al peso. Solo tienes que darte un paseo entre sus estanterías, donde a los libros se les ha asignado valor en función del peso, y dirigirte a la caja donde los pesarán y te dirán su equivalente en euros. Basada en los principios de la economía social y solidaria, esta librería de segunda mano ha reinventado uno de los locales con el objetivo explícito de «recuperar el mercado» pues «supone volver a ponerlo en valor como motor económico y social del territorio que habita». Un imprescindible de las letras de Madrid.
📍Ubicación: mercado de San Fernando (Calle Embajadores, 41, Lavapiés)
6. Tipos Infames
¿Qué mejor combinación que buen vino y buenos libros? Porque estos Tipos Infames no solo te ofrecen geniales títulos de narrativa independiente, sino que también puedes tomar algo en su cafetería o en su enoteca y disfrutar de los talleres, las presentaciones de libros, las conferencias y hasta catas de vino.
📍Ubicación: calle San Joaquín, 3 (Malasaña)
7. Librería Pérez Galdós
Esta vieja tienda atiborrada de páginas en cada centímetro cúbico es el santuario de los libros desaparecidos. La librería, fundada por el nieto del escritor Benito Pérez Galdós, hace de Celestina entre un libro peculiar y el lector que lo estaba buscando. En sus baldas se esconden verdaderos tesoros con décadas de antigüedad.
📍Ubicación: calle Hortaleza, 5 (Chueca)
8. Berkana
Berkana fue la primera librería de temática homosexual abierta en España, en 1993, y se considera el equivalente hispano de la mítica Oscar Wilde Bookshop de Nueva York. Forma parte de la historia reciente de Madrid y de la lucha por los derechos del movimiento LGTBI. Es una visita obligada del barrio de Chueca y sus clientes destacan la amabilidad y el buen trato de sus responsables.
📍Ubicación: calle de Hortaleza, 62 (Chueca)
9. Grant
En Grant prima la selección bibliográfica especializada en el ámbito del cómic, novela gráfica, fanzines, narrativa, novela y libros de arte. Una selección donde se puede encontrar un fondo variado, completo y, en muchos casos, en su idioma original. Encaja en la definición de concept store, porque es una tienda en la que entras sin saber cuándo vas a salir.
📍Ubicación: calle Miguel Servet, 21 (Lavapiés)
10. Panta Rhei
Esta librería está especializada en artes visuales y cultura contemporánea. En ella se encuentra una gran variedad de libros sobre diseño gráfico y digital, de publicidad, fotografía, diseño, moda, manualidades y un gran etcétera. También tienen libros infantiles ilustrados (muy bonitos) y una sala de exposiciones que da cabida a la ilustración en sus más amplias acepciones. En su galería exponen obras originales de ilustradores, caricaturistas y dibujantes.
📍Ubicación: calle Hernán Cortés, 7 (Malasaña)
11. Molar
Molar es el lugar donde encontrar libros que se salgan del circuito comercial típico. Esta acogedora librería situada junto a El Rastro, en una de las calles más entretenidas de La Latina, esconde pequeños tesoros que no tienen en otros establecimientos y además complementa su oferta con una colección de vinilos. Aunque hay quien echa de menos la cafetería que antes albergaba, Molar sigue organizando eventos y presentaciones en su planta inferior.
📍Ubicación: calle de la Ruda, 19 (La Latina)
12. La Buena Vida – Café del Libro
Su nombre compuesto ya nos da una pista. En plena plaza de Ópera, junto al Palacio y el Teatro Real, esta librería es un refugio del tránsito de los turistas y de las inclemencias del clima. Su cuidada selección de libros puede disfrutarse acompañada de un vino o un café. Además, en sus dos plantas organizan ciclos de cine y coloquios literarios. Prueba de su encanto es que recibió el Premio Librería Cultural 2018.
📍Ubicación: calle de Vergara, 5 (Centro)
13. Mary Read
Un barco pirata en medio de un mar de asfalto. Esta podría ser una forma de definir Mary Read, la librería LGBTQ+ transfeminista que está en Marqués de Toca, 3. Al timón Ana Murillo y Óscar Romero, responsables de este proyecto que empezó con un «Tengo una idea», un whisky y una importante reflexión a raíz de la pandemia.
📍Ubicación: calle Marqués de Toca, 3 (Lavapiés)
14. Altamarea
Cuesta imaginar una acción similar en otra librería del barrio de Arganzuela, básicamente porque no había muchas de estas características: orientada a la narrativa, poesía o ilustración producida por editoriales independientes. Altamarea es una librería, sí, pero también es una editorial independiente (¿independiente de qué? De dos sellos que copan cerca del 90% del mercado editorial) especializada en literatura italiana.
📍Ubicación: calle de Eugenio Sellés, 3 (Arganzuela)
15. El Halcón Maltés
En una época en la que prácticamente solo abren cafés de especialidad y los locales a pie de calle se convierten en viviendas de alquiler turístico, que sigan abriendo librerías es de celebrar. Y El Halcón Maltés es una de las últimas incorporaciones al tejido de negocios de Chamberí. Con una sala de exposiciones en la parte baja, esta librería de barrio no tiene una especialización concreta, pero sus libreros te ayudarán (si lo necesitas) a encontrar tu próxima lectura.
📍Ubicación: calle de Fernando el Católico, 3 (Chamberí)
16. Opar
Opar es una librería en el barrio de Salamanca especializada en literatura gótica y de terror. Aquí se pueden encontrar obras de autores como Poe, Lovecraft y Stoker. Fundada por Alfredo Lara, este espacio íntimo combina libros de editoriales independientes como Valdemar con ejemplares raros y descatalogados. Esta librería es joya oculta, que no ocultista, porque para entrar primero hay que llamar al telefonillo.
📍Ubicación: calle Alcalá, 94, 2º Izquierda (Salamanca)