La espectacular feria medieval de El Álamo vuelve a celebrarse este fin de semana
Después de tres años, este pueblo de Madrid recupera su Feria Medieval del 29 de abril al 2 de mayo.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Después de tres años, este pueblo de Madrid recupera su Feria Medieval del 29 de abril al 2 de mayo.
Más de 100 actividades diarias entre música, teatro y circo. Después de tres años de parón por la pandemia, la XXV Feria Medieval de El Álamo vuelve a celebrarse desde este viernes 29 de abril y hasta el próximo 2 de mayo. Con ella, la Edad Media se hace hueco en el presente en este pueblo de Madrid en el que caballeros, ogros, titanes, dragones, elfos, hadas o brujas tomarán las calles por unos días.
La inauguración de esta feria medieval –la única de la Comunidad de Madrid que cuenta con el reconocimiento de Interés Turístico Regional–, tendrá lugar el sábado 30 de abril a las 12h en la plaza de la Constitución en forma de su tradicional pasacalles. La feria es de acceso gratuito de 11h a 00h.
Tras ese pistoletazo de salida, comenzarán varios días de festejos ambientados en «una época todavía envuelta en las brumas del misterio y la leyenda, donde conviven lo celestial y lo pagano«, en términos del Ayuntamiento de El Álamo.
Durante todo el día se podrán ver, de forma ininterrumpida, actuaciones cómicas y musicales, acrobacias, malabares, danza y pirotecnia, títeres o cuentacuentos. Y entre todas ellas se encuentra también su Gran Torneo de Justas, en el que 6 especialistas se batirán en este espectáculo histórico. Lo harán en varios pases:
Se celebrará en la plaza de Toros La Chacona y las entradas tienen un precio de 5 euros para adultos y 3 euros para niños (de hasta 10 años). Pueden conseguirse a través de este enlace o en taquilla (1h antes del espectáculo).
El programa completo, que incluye actividades infantiles o el festival de música celta The Celtival Music en el que participan grupos de Madrid, Murcia, Austria, Portugal o Italia, se puede consultar aquí.
Para llegar a El Álamo en transporte público se puede coger el autobús 539 desde Madrid y los autobuses 529 y 529A desde Móstoles. La información y frecuencias se pueden consultar aquí.
Por otro lado, el pueblo se encuentra en el kilómetro 5 de la M-404. Para acceder en vehículo privado, se puede hacer de las siguientes formas: