
Del miércoles 2 al sábado 5 de abril, el distrito de Tetuán acoge Bajo 35: un festival iberoamericano de poesía contemporánea en el que habrá talleres, diálogos, recitales, música en vivo y hasta vermú. Toda una oportunidad para que los amantes de la literatura descubran un género cargado de emoción.
Al festival acudirán poetas latinoamericanos y españoles —entre ellos, Aurora Luque y Ana María Caballero— que, a través de diferentes actividades, nos invitarán a hacer una pausa en una ciudad que va a mil por hora y conectar con las voces de la poesía actual.
Bajo 35 se desarrollará en cuatro espacios creativos de Madrid: la sala de exposición de mobiliario artesano Calma Chechu, el local alternativo Margarita Studio, la Nave Bellver y el Centro Cultural Eduardo Úrculo.
Programación del festival
El miércoles 2 de abril, Bajo 35 comenzará con No sé si encender las palabras, un taller de poesía ideal para los que escriben o quieren empezar a hacerlo. El jueves 3, después de una pequeña muestra de poesía en escena, habrá un diálogo sobre la tensión entre la accesibilidad y el misterio del lenguaje poético. Acudirán los escritores Daniel Ramírez, Claudia González Caparrós, Andrea Abello y Reiniel Pérez.
El viernes 4, la jornada arrancará con una charla sobre el papel de la poesía en un mundo acelerado, y después, para amenizar la tarde, una sesión de música en directo con la cantante Elena Játiva.
El sábado por la mañana habrá un encuentro con los poetas Sofía Crespo, Juan Gallego Benot, Ángela Segovia y Marcos Nogales, que explicarán por qué escriben poesía y qué tratan de alcanzar con las palabras. Después, a modo de broche final, se organizará un micro abierto para compartir y escuchar poemas vermut en mano.
Horario de las actividades

Miércoles, 2 de abril
- 19:00 horas. Taller de poesía No sé si encender las palabras en Calma Chechu.
Jueves, 3 de abril
- 19:00 horas. Muestra de poesía en escena en Margarita Studio.
- 19:15 horas. Diálogo A vueltas con el lenguaje en Margarita Studio.
Viernes, 4 de abril
- 19:00 horas. Diálogo Parada Poética en el centro Eduardo Úrculo.
- 20:00 horas. Música en vivo con Elena Játiva en el centro Eduardio Úrculo.
Sábado, 5 de abril
- 12:00 horas. Diálogo ¿De qué nos salva la poesía? en Nave Bellver.
- 13:00 horas. Micro abierto con vermut en Nave Bellver.